Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Temblor en Perú, hoy 1 de septiembre: magnitud y epicentro del sismo según IGP

Temblor en Perú, hoy 1 de septiembre: magnitud y epicentro del sismo según IGP

Actualización EN VIVO del último sismo en Perú hoy, lunes 1 de septiembre según las últimas actualizaciones del Instituto Geofísico del Perú IGP

Revisa el reporte oficial del temblor en Perú hoy, lunes 01 de septiembre 2025, con información oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Conoce las últimas noticias sobre este sismo, la magnitud que registró, el epicentro y también las recomendaciones para prevenir accidentes.

  • Magnitud : 4.0
  • Profundidad : 43.0
  • Fecha y Hora: 01/09/2025 - 06:29:22
  • Latitud: -9.99
  • Longitud: -79.82
  • Referencia: 166 km al SO de Samanco, Santa - Ancash
  • Intensidad:

¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?


El Cinturón de Fuego del Pacífico es una zona en la que reposan varias placas tectónicas que, al friccionar, originan movimientos telúricos producto de la liberación brusca de energía. Esta región, tiene una extensión de aproximadamente 40,000 kilómetros. y posee la forma de una herradura.

Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)

¿Qué hacer frente a un sismo?

¿Todos los sismos producen Tsunamis?


En principio, sí. Pero, según el presidente ejecutivo del IGP, los sismos que producen Tsunamis son aquellos con magnitudes igual o mayor a 7. Los de 6 o 5 también generan Tsunamis, pero con olas pequeñas, totalmente inofensivas.

¿Por qué se producen los sismos en nuestro país?


Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), explicó que en el Perú toda la actividad sísmica se produce por el proceso de colisión o convergencia de la placa de Nazca con la Sudamericana y que este proceso 'es prácticamente un escenario de choque frontal entre dos placas'.

Diferencia entre sismos premonitores y las réplicas


Cabe precisar, que los sismos premonitorios se entienden como los sacudimientos que ocurren antes del sismo principal y las réplicas son los que ocurren después del movimiento telúrico principal.

Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)

Sismos en el Cinturón de Fuego del Pacífico


En este lugar se han originado los terremotos y erupciones más violentos de la historia, pues año tras año, libera más del 90 % de la energía que se acumula en su interior.

Fuente: Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Lima

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola