Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

El papa llama al "diálogo" en Navidad y lamenta las "tragedias olvidadas"

El papa llama al
El papa llama al "diálogo" en Navidad y lamenta las "tragedias olvidadas" | Fuente: AFP

El papa Francisco llamó en su mensaje de Navidad a un "diálogo" en medio de "la tendencia a cerrarse", en su tradicional discurso en el que también insistió en los conflictos "olvidados", como Siria o Yemen.

El papa Francisco llamó este sábado en su mensaje de Navidad a un "diálogo" en medio de "la tendencia a cerrarse", en su tradicional discurso de Navidad, durante el que también insistió en los conflictos "olvidados", como Siria o Yemen.

"En este tiempo de pandemia (...) se pone a prueba nuestra capacidad de relaciones sociales, se refuerza la tendencia a cerrarse", afirmó el pontífice durante su mensaje desde la plaza de San Pedro del Vaticano, llamando al "diálogo", ante los fieles que se congregaban bajo la lluvia en el Vaticano.

Como es tradicional el papa recordó las zonas del mundo azotadas por conflictos como Ucrania, Afganistán, Irak, Birmania, Etiopía, Sudán y la región del Sáhara, y también abordó las consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria, que ensombrece la Navidad por segundo año consecutivo.

"En el mundo entero, vemos todavía muchos conflictos, crisis y contradicciones. Parece que no terminan nunca y casi pasan desapercibidos" porque "nos hemos habituado de tal manera" que "corremos el riesgo de no escuchar los gritos de dolor y desesperación de muchos de nuestros hermanos y hermanas", se lamentó el papa.

Francisco, de 85 años, insistió en las "inmensas tragedias" que están "olvidadas" en Siria y en Yemen, sumergidas en conflictos que "ha provocado muchas víctimas y un número incalculable de refugiados".

"Escuchemos el grito de los niños que se alza desde Yemen, donde una enorme tragedia, olvidada por todos, se está perpetrando en silencio desde hace años, provocando muertos cada día", afirmó.

También pidió que no se permita "que se propaguen en Ucrania las metástasis de un conflicto gangrenoso", por las tensiones entre Kiev y Moscú, que hacen temer una escalada militar. AFP

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA