Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El petróleo se acerca a los 100 dólares por agudización de crisis en Ucrania

Barriles de petróleo
Barriles de petróleo | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ODD ANDERSEN

La intensificación de la crisis entre Rusia y Ucrania generó inquietudes sobre las perturbaciones en el aprovisionamiento, explicó un analista de inversiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cotizaciones del petróleo se dispararon el martes, impulsadas por la decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de reconocer la independencia de dos territorios separatistas en Ucrania, y el barril de Brent se acerca a la barrera simbólica de 100 dólares.

Hacia las 10H10 GMT, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril ganó un 3,77% y trepó hasta los 98,97 dólares, después de cotizar pocos minutos antes a un nivel de 99,50 dólares.

El barril West Texas Intermediate (WTI) para marzo que cotiza en Nueva York ganó 4,86% y se ubicó en 95,50 dólares.

"La intensificación de la crisis entre Rusia y Ucrania generó inquietudes sobre las perturbaciones en el aprovisionamiento ya que si hay sanciones, éstas pueden para paralizar a Rusia", que es el segundo mayor exportador mundial de crudo y el primero de gas natural", explicó Victoria Scholar, analisa de Interactive investor.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

REPSOL también debe trabajar en restaurar el fondo del mar contaminado por el derrame - Entrevistas ADN

Isabel Calle, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, dijo que la empresa española, además, debe indemnizar a todas las personas afectadas y damnificadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA