Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

"Guerra" contra las pandillas en El Salvador deja 55 mil detenidos desde marzo

Nayib Bukele anunció que buscará la reelección en el 2024
Nayib Bukele anunció que buscará la reelección en el 2024 | Fuente: AFP

Debido a una escalada homicida, el gobierno de Nayib Bukele instauró el régimen de excepción, el cual permite detenciones sin orden judicial.

La Policía de El Salvador ha detenido a 55.062 personas en el marco de una "guerra" contra las pandillas impulsada por el presidente Nayib Bukele desde marzo, bajo un régimen de excepción, informaron este viernes las autoridades.

"Son más de 55.000 capturas (de supuestos pandilleros)", declaró el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, al presentarse a la Asamblea Legislativa (congreso) a solicitar la séptima prórroga del régimen de excepción.

Estadísticas de la Policía consignan que la "guerra contra las pandillas" acumula 55.062 detenidos.

El régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial, se instauró en respuesta a una escalada homicida que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo.

"Esta guerra la estamos ganando y vamos a seguir día con día desplegando miles de policías y personal del ejército para seguir capturando a esos terroristas (pandilleros)", enfatizó Villatoro.

La medida es cuestionada por diferentes organismos humanitarios por violar derechos de las personas.

La Asamblea Legislativa deberá aprobar este mismo viernes la prórroga para mantener el estado de excepción hasta fines de noviembre.

Villatoro llegó al Congreso acompañado del ministro de la Defensa, René Francis Merino, y el director de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza.

"Vamos a continuar en este esfuerzo hasta que el último pandillero esté tras las rejas", aseguró Merino.

En los casi siete meses del régimen de excepción, las autoridades han logrado decomisar 1.644 armas de fuego, 2.026 vehículos, 12.842 teléfonos celulares y 1,2 millones de dólares, destacó Villatoro

La Dirección de Centros Penales construye una gigantesca cárcel para albergar a 40.000 pandilleros en una zona rural de Tecoluca, en el centro del país, que debe estar operativa antes de fin de año.

La mayoría de los detenidos pertenecen a la Mara Salvatrucha (MS-13) y a la Barrio 18.

Antes de marzo, en las cárceles de El Salvador había 16.000 pandilleros encarcelados.

(Con información de AFP)


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA