Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

El "sí" amplía ventaja con más del 90 % de votos escrutados en Ecuador

De esta manera, los ecuatorianos apoyaron masivamente la propuesta gubernamental para regular los contenidos de la prensa incluida en la Consulta Popular y el Referéndum.

El "sí" amplía su ventaja en todas las preguntas del referéndum y consulta popular celebrados el pasado 7 de mayo en Ecuador, según los resultados oficiales todavía parciales divulgados hoy por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Con el 90,83 % de los votos escrutados el "sí" gana incluso en las dos preguntas más polémicas de las diez sometidas a consulta: las referidas a las propuestas de crear comités para reformar la justicia y regular ciertos contenidos de la prensa, en las que el "no" había tenido una ligera ventaja al inicio del escrutinio.

Un 45,82 % apoya la creación del consejo de reforma judicial, frente a un 42,87 % que lo rechaza, en tanto que un 44,65 % respalda la conformación del comité regulador de prensa, frente a un 42,28 % que está en contra, según el CNE, que ha debido reabrir unas 7.000 urnas y recontar los votos uno a uno debido a errores en las actas.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, proponente del proceso electoral, que incluyó un referéndum y una consulta popular, defiende la creación de una comisión para depurar magistrados y acabar con la deficiencia y "corrupción" en el sistema judicial.

Pero la oposición sostiene que se trata de una medida que acaba con la independencia de la función judicial y con la que el mandatario acumular ía más poder.

El anunciado órgano para regular los contenidos sexuales, violentos o discriminatorios de la prensa es vital, a criterio de Correa, para mejorar la información que transmiten los medios, pero la oposición y gremios periodísticos temen que ese consejo pudiese ser usado para "censurar" a los medios privados.

En el resto de preguntas del proceso electoral el "sí" aventaja al "no" con diferencias que van entre los tres y diez puntos porcentuales.

Hasta ahora se ha terminado el escrutinio en 22 de las 24 provincias del país, en tanto que en la provincia del Pichincha, cuya capital es Quito, el proceso va en 86,88 %, y en Guayas, cuya capital es Guayaquil, está en 70,24 %. También falta por completar el escrutinio del voto en el exterior. EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA