Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El sobrepeso en los niños españoles causa preocupación

Foto: EFE
Foto: EFE

La retirada de la tutela a los padres de un pequeño de nueve años, que pesa 70 kilos, ha acaparado el interés de la prensa y ha planteado el debate en el país ibérico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La retirada de la tutela a los padres de un pequeño español, de nueve años, que pesa 70 kilos ha acaparado en los últimos días el interés de la prensa y ha planteado el debate en un país donde el 27 por ciento de los niños padece sobrepeso u obesidad.

"Deja de comer porque te van a quitar a tus padres" es un comentario que ha empezado a usarse entre escolares para referirse a aquellos niños con sobrepeso.

Así lo relata la profesora de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, María Isabel Casado, quien considera que la judicialización de la obesidad infantil "da pistas de la gravedad del problema".

Un problema que ha cobrado actualidad a raíz del caso del menor cuya custodia paterna ha sido retirada por un juzgado de la ciudad de Ourense, en la región de Galicia (norte).

Desde 2005, el Gobierno regional de Galicia, el servicio de pediatría de un hospital de Ourense y el Ayuntamiento de esa ciudad vigilan la situación del menor afectado de obesidad mórbida y que llegó a pesar hasta 81 kilos.

Los padres, Luis y Margarita, que se niegan a entregar al niño, se han enfrentado a la Administración gallega y al sistema judicial, tras la interposición de una querella criminal.

"La Administración más que retirar al niño de su entorno familiar debe limitarse a colaborar con los padres y ofrecerles los medios para corregir la situación", asegura la presidenta del Consejo Español de Abogados Jóvenes, Mayte Cruz, que ejerce en Ourense.

Separar al menor es un mecanismo "muy agresivo" para el desarrollo del niño y un grave riesgo psicológico, opina.

La Policía continúa la búsqueda del niño, que ha sido trasladado a un lugar desconocido por decisión de los padres y que podría estar en casa de algunos familiares.

"El nivel de preocupación por la obesidad infantil es máximo", asevera el presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Roberto Sabrido, quien recuerda que la OMS la califica como la "primera pandemia no infecciosa del siglo XXI".

Es la segunda causa de muerte prevenible tras el tabaco y, además de originar otras patologías como la diabetes tipo 2, es un problema social porque el gasto sanitario derivado de su tratamiento representa entre el 5 y el 7 por ciento del total, añade Sabrido.

Actuar desde la infancia mediante una buena educación alimentaria por parte de los padres y la escuela es esencial porque el 80 por ciento de los niños obesos termina siéndolo de adulto.

Las causas del sobrepeso infantil son las mismas que en los adultos: el sedentarismo y la alimentación.

Los niños de hoy -denuncia la psicóloga María Isabel Casado- no juegan en la calle y han cambiado la comba o el balón por los vídeo-juegos y el ordenador, reduciendo su gasto calórico.

Además, varias generaciones están creciendo con pizzas o productos preparados en hogares donde no hay tiempo para cocinar y las comidas han dejado de ser "un acto para hablar y compartir juntos en familia".

El abandono de la dieta mediterránea por otra más rica en grasas y azúcares es también responsable de la obesidad: "la tenemos pero no la usamos", apuntan los expertos, que concluyen que "lo lógico es que en una década logremos revertir la tendencia y empiece a disminuir" la obesidad infantil.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA