Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

ELN: No hay voluntad del Gobierno colombiano para negociar la paz

YouTube / ELN Colombia / Referencial
YouTube / ELN Colombia / Referencial

"A estas expresiones de voluntad por parte de la insurgencia, que han sido de buen recibo en una mayoría del movimiento social, de las víctimas y voceros de partidos políticos, no encontramos una correspondencia de parte del Gobierno colombiano", sostiene el ELN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) denunció que el Gobierno colombiano no ha mostrado voluntad alguna para comenzar a negociar la paz con ellos tras el último gran anuncio de la guerrilla en favor de esa posibilidad, emitido la semana pasada.

En un comunicado divulgado en las últimas horas en su página web, el ELN lamentó que, tras haber declarado que están dispuestos a dejar las armas si alcanzan un acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, el Estado no haya reaccionado con la misma efusividad.

"A estas expresiones de voluntad por parte de la insurgencia, que han sido de buen recibo en una mayoría del movimiento social, de las víctimas y voceros de partidos políticos, no encontramos una correspondencia de parte del Gobierno colombiano", sostienen.

De hecho, aseguran que a cambio de sus propósitos de diálogo lo que han recibido es la seguridad de que el Ejecutivo "persistirá en los viejos y trillados caminos del escalamiento del conflicto".

La predisposición a dejar las armas en un escenario de paz es el resultado del V Congreso del grupo armado, que fue divulgado a la opinión pública en un discurso en video del líder del ELN, Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino".

La reacción gubernamental llegó un día después a través del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien declaró que el Gobierno confía en que el grupo subversivo "dé más pasos en las próximas semanas" para iniciar unas negociaciones.

El Ejecutivo de Santos y el ELN, la segunda guerrilla del país, mantienen desde enero del año pasado "diálogos exploratorios" que tienen como fin iniciar un proceso de paz análogo al que se mantiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012 en La Habana.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA