Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Embajador en Japón: No creo que peruanos se acojan a la cláusula del retorno

El embajador de Perú en dicho país, Juan Carlos Capuñay, señaló que en Tokio sólo dos peruanos han mostrado su interés por retornar al país (Foto: Andina).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mediante una propuesta denominada cláusula del retorno, Japón ofrece la posibilidad a los migrantes de retornar a su país de origen solicitando un bono de tres mil dólares para poder costear el pasaje.

El embajador de Perú en dicho país, Juan Carlos Capuñay, precisó en RPP que si bien todos los peruanos pueden acceder a dicha política, muy pocos se han unido, citando por ejemplo, que en Tokio sólo dos han mostrado su interés por volver al país.

"No creo q los peruanos se acojan a la cláusula del retorno porque hay una condición muy dura ya que no podría volver al Japón con una visa de trabajo. Nuestra comunidad ya está establecida con casi 10 o 20 años residiendo y ya no tienen un vínculo de trabajo en Perú y si regresan no lo encontrarían", señaló Capuñay.

Añadió que su embajada viene trabajando para crear nuevas oportunidades para los compatriotas en dicho país, ofreciendo seminarios y capacitación en otras actividades como son la capacitación en el trabajo agrícola, cuidado de ancianos, entre otras, para de esta manera poder encontrar otro tipo de actividad alternativa hasta que se supere la crisis económica.

El embajador explicó que en febrero, cuando el canciller José Antonio García Belaunde visitó Japón, se reunió con la ministra de Migraciones le explicó que esta medida  "no funciona ni funcionó en Europa y menos en este caso".

Por último, también se refirió al Tratado de Libre Comercio (TLC) e indicó que el proyecto para los próximos años se presenta de la mejor manera, pues el año pasado, cuando el presidente Alan García visitó el país, "planteó la necesidad de tener un nuevo enfoque en las relaciones bilaterales, que vayan más allá del tipo cultural y comercial".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA