Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Emmanuel Macron afirma que Rusia ha sufrido ya una "derrota geopolítica"

Emmanuel Macron insistió en que
Emmanuel Macron insistió en que "Rusia no debe ganar la guerra". | Fuente: AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró que Rusia "ha comenzado una forma de vasallaje hacia China".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia ha sufrido ya "una derrota geopolítica" en Ucrania porque la guerra ha causado una nueva ampliación de la OTAN y le ha llevado a una "forma de vasallaje hacia China", afirma este domingo el presidente francés, Emmanuel Macron.

En una entrevista al diario L'Opinion, Macron insiste en que "Rusia ya ha perdido" desde el punto de vista geopolítico, puesto que la invasión de Ucrania movió a dos países tradicionalmente neutrales, Suecia y Finlandia, a solicitar su ingreso en la OTAN, lo que complica la posición rusa en el Báltico.

Además, considera que Rusia "ha comenzado de hecho una forma de vasallaje hacia China".

Continuará apoyo a Ucrania

Macron insistió en que "Rusia no debe ganar la guerra", por lo que hace falta continuar aportando ayuda militar a Kiev.

Sin embargo, insistió en su conocida postura de que tras la guerra Europa necesitará construir una nueva arquitectura de seguridad que "construya equilibrios sostenibles", con garantías a la seguridad de Ucrania, pero a la vez sin buscar la confrontación con Rusia.

Para ello, hace falta comenzar a pensar en las negociaciones que habrá que iniciar "inevitablemente", incluso si todavía falta varias etapas para llegar a ese momento, añadió.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA