Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40

Emmanuel Macron: "Estamos viviendo el fin de la abundancia"

Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Emmanuel Macron, presidente de Francia. | Fuente: AFP or licensors

Para el presidente de Francia, la escasez de ciertas materias primas o del agua está sobre la mesa y habrá que tomar medidas al respecto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, abrió este miércoles el primer Consejo de Ministros tras las vacaciones estivales con un tono grave ante los desafíos económicos, energéticos y sociales que aborda el país, y advirtió de que ha llegado "el fin de la abundancia".

"Creo que asistimos a una gran convulsión, un cambio radical. En el fondo, lo que estamos viviendo es el fin de la abundancia, de la liquidez sin coste", dijo Macron cortando con su convencional optimismo y el lema del "cueste lo que cueste" que había enarbolado durante la pandemia, cuando el Estado salió al rescate de empresarios y ciudadanos a golpe de gasto público.

Para Macron, la escasez de ciertas materias primas o del agua está sobre la mesa y habrá que tomar medidas al respecto.

"Es también el fin de las evidencias. La democracia, los derechos humanos. Si alguien pensaba que era el destino del orden internacional, los últimos años han hecho saltar por los aires algunas pruebas", dijo en referencia al auge de regímenes iliberales o autoritarios.

El dirigente francés consideró que la guerra en Ucrania ha traído a Europa "el fin de la despreocupación".

Pandemia y guerra

Tras la pandemia y la guerra en Ucrania, con la sombra de la inflación que pesa sobre la economía global y el riesgo de recesión en Europa, las fuertes temperaturas que golpearon Francia este verano y la sequía han despertado la inquietud de numerosos ciudadanos y del propio Gobierno.

"Ante tales desafíos -dijo Macron- no tenemos derecho a esperar, a gobernar sobre la marcha. Debemos proteger nuestro país con ambición, preservar lo que sea necesario y proteger a los que lo necesitarán".

Al fin del Consejo de Ministros, el portavoz del Ejecutivo, Olivier Véran, detalló algunos de los temas discutidos en el encuentro donde la consigna parece ser la sobriedad, si bien el Gobierno no quiere imponer restricciones sino apelar a la responsabilidad individual.

Interrogado por la regulación de los vuelos privados, cuando una petición para prohibirlos circula en redes sociales y el Gobierno ha admitido que planea limitarlos, Véran respondió de forma vaga, pero aclaró que "todo el mundo tendrá que hacer esfuerzos".

"Más que esfuerzos, diría que todos debemos prestar atención", declaró. Señaló que ha sido un verano "del después del cambio climático, de toma de conciencia total, incluso entre los más escépticos".

EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA