Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Miles de migrantes centroamericanos pugnan por ingresar a México en su camino a Estados Unidos [FOTOS]

"Estamos esperando a los demás compañeros y pasar todos en grupo. Primero Dios que nos vaya bien", dijo a la AFP Edgar, un hondureño de 24 años, mientras desayunaba en un albergue improvisado con carpas cerca del río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México. Fuente: EFE

La intención, indicaron varios migrantes, es esperar a grupos rezagados y cruzar masivamente en las primeras horas del lunes el puente internacional Rodolfo Robles, confiando en que las autoridades mexicanas les permitan el paso. Fuente: AFP

La caravana de hondureños que huyen de la pobreza y la violencia, a los que se han unidos salvadoreños y guatemaltecos, salió la noche del martes de la ciudad de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, tras convocatoria en redes sociales. Fuente: AFP

De acuerdo con las autoridades guatemaltecas, entre miércoles y viernes ingresaron al país 4.006 hondureños, aunque 400 solicitaron retornar a su país. Fuente: AFP

Cerca de un millar tomó camino hacia la frontera El Ceibo, en el norte, y el resto viajó hacia Tecún Umán, siguiendo la ruta de las primeras caravanas masivas que salieron de Honduras y El Salvador en el último trimestre de 2018 y principios de 2019. Fuente: EFE

El sábado por la mañana, miembros del nuevo éxodo forcejearon con efectivos de la Guardia Nacional mexicana que resguardan el puente fronterizo Rodolfo Robles, pero fueron finalmente contenidos.Fuente: AFP

Autoridades mexicanas indicaron a los migrantes que solo se les permitirá el paso con "orden y respeto" y mediante "ingreso controlado". Fuente: AFP

"Huimos por la pobreza que hay en Honduras, no se puede vivir ya", agregó Eduardo, quien se dedicaba a la albañilería en su país. Fuente: EFE

"La idea es pasar todos juntos, así llegar hasta arriba (Estados Unidos)", agregó Kathia Orellana, madre soltera de 21 años, mientras secaba unos zapatos bajo el intenso sol.Fuente: AFP

Kathia viaja con su hija Madison, de dos años, y espera que México les permita el paso en masa al considerar que eso les garantizará que puedan continuar hasta la frontera con Estados Unidos y no ser conducidos a albergues. Fuente: AFP

"Los migrantes que eligen continuar están arriesgando sus vidas en un esfuerzo destinado a fracasar.  No se les permitirá ingresar o permanecer en los Estados Unidos", advirtió la víspera el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis Arreaga.Fuente: AFP

Hasta la noche del sábado, unos 800 migrantes que llegaron en la caravana habían ingresado a México y aceptado regularizar su situación para buscar empleo en ese país, informó un funcionario del Instituto Nacional de Migración (INM).Fuente: AFP

El municipio guatemalteco de Tecún Umán estima que habrá hasta 2.500 migrantes este domingo, por lo que han instalado campamentos móviles extraordinarios, pues la Casa del Migrante tiene capacidad para atender solo a 400 personas, explicó a Efe Ramiro Quezada, especialista en salud del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).Fuente: AFP

Aunque las autoridades mexicanas se preparaban para recibir este domingo a la entrada masiva de los migrantes, integrantes de la caravana comentaron a Efe que postergarían el intento hasta la mañana del lunes porque necesitan descansar, esperar a más compañeros y resguardarse del sol.Fuente: AFP

Algunos también manifestaron intranquilidad por el alterado que ocurrió este sábado con la Guardia Nacional mexicana, que restringió el paso del puente fronterizo Rodolfo Robles cuando decenas de migrantes intentaron cruzar la frontera a empujones.Fuente: AFP

Sin embargo, el Instituto Nacional de Migración (INM) aclaró que permitiría el paso de grupos de hasta 20 personas, con la condición de que solicitaran asilo de manera formal, pues el Gobierno mexicano ha ofrecido refugio solo a quienes decidan trabajar en la zona sur del país.Fuente: AFP

Las autoridades informaron que cerca de 820 hondureños ingresaron a México bajo las reglas establecidas por el Gobierno, pero no se precisó a dónde se trasladaron.Fuente: AFP

El resto de miembros de la caravana espera en Guatemala para cruzar con más fuerza, entre ellos muchos menores de edad no acompañados y madres con sus hijos, lo que implica la necesidad de darles atención médica.Fuente: AFP

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA