Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Susana Villarán se negó a decir cuándo aportaron Odebrecht y OAS a sus campañas de 2013 y 2014
EP 1872 • 24:29
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

EN VIVO: Sigue el minuto a minuto de la 80° Asamblea General de la ONU

Este martes se realiza 80° Asamblea General de la ONU, en la que se tratará diversos temas, como la crisis en Gaza, la pobreza, los abusos contra los derechos humanos y el cambio climático. Se espera que la presidenta Dina Boluarte intervenga desde el mediodía.

Asimismo, invitó a otros países a replicar sus políticas contra la inmigación, con mensajes específicos hacia Europa, por la que ha dicho estar incluso "preocupado".

"Europa está en graves problemas. Están sufriendo una invasión de una fuerza de inmigrantes ilegales como nunca antes", ha dicho Trump, que a lo largo de su alocución ha reiterado sus teorías que vinculan la inmigración con la delincuencia.

Trump también responsabilizó a la ONU por lo que consideró una "crisis de inmigración descontrolada", el "mejor ejemplo" en su opinión de que Naciones Unidas "no resuelve problemas y a menudo crea otros nuevos".

El mandatario estadounidense también se pronunció respecto del reconocimiento por parte de varios países en los últimos días del Estado palestino, algo que consideró supone una "recompensa" para la organización islamista Hamás.

"No podemos olvidar el 7 de octubre. ¿Y ahora, como si fuera para alentar el conflicto continuo, algunos en este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino? La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás por sus atrocidades", dijo Trump durante su intervención.

En los primeros minutos de su discurso, el mandatario criticó al gobierno de su predecesor, el demócrata Joe Biden, y defendió su política dura con la inmigración.

"Nuestro mensaje es muy simple: si entras ilegalmente a los Estados Unidos, irás a la cárcel, o regresarás al lugar de donde viniste, o tal vez incluso más lejos. Tú sabes lo que eso significa", afirmó en referencia a los acuerdos con terceros países para realizar sus controvertidas deportaciones sin garantías judiciales plenas.

Trump, agradeció al Gobierno de El Salvador su colaboración para "encarcelar a tantos criminales" que, según él, se encontraban en su país de manera ilegal y su Administración los ha expulsado.

"Quiero agradecer al país de El Salvador por el exitoso y profesional trabajo que han hecho al recibir y encarcelar a tantos criminales que entraron a nuestro país", dijo Trump durante su intervención en la Asamblea General de la ONU.

Tras la intervención del mandatario brasileño, su par estadounidense, Donald Trump, inició su discurso y cuestionó ante el Pleno de la ONU, el propósito de Naciones Unidas, organización a la que acusó de no haberlo ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

Lula da Silva también denunció ante el Pleno de la ONU el “genocidio” en Gaza y señaló que "esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla".

Asimismo, el mandatario brasileño condenó los ataques de Estados Unidos a lanchas con civiles en el Caribe, calificándolos de "ejecuciones extrajudiciales"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció durante su intervención ante la Asamblea General de la ONU la consolidación de un "desorden internacional", en el cual enmarcó el "ataque" de Estados Unidos a la soberanía brasileña por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.

"En Gaza, los horrores ya van a llegar a un tercer año monstruoso (...) La escala de muertes y destrucción van más allá que en cualquier otro conflicto durante mis años de secretario general", indicó Guterres. 

Respecto de la crisis en Gaza, Guterres indicó que la ofensiva israelí ha traído una serie de “horrores” que son “resultado de decisiones que desafían a la humanidad más básica”.

Las Naciones Unidas -subrayó Guterres- "son más que un lugar de reunión: son el compás moral, una fuerza de paz y de mantenimiento de paz, un guardián de la legalidad internacional, un catalizador del desarrollo sostenible, un salvavidas para pueblos en crisis y un faro para los derechos humanos", dijo el secretario en el momento inaugural de la semana de alto nivel en el organismo.

En su discurso de apertura, Guterres trazó un pesimista panorama del estado del mundo: "Naciones soberanas invadidas, el hambre utilizada como arma, la verdad silenciada (...) ¿Qué clase de mundo vamos a elegir? ¿un mundo de poder desnudo, o un mundo de leyes? ¿un mundo que es una lucha de egoísmos o uno donde las naciones se conciertan?, se preguntó el portugués.

Al inicio de la Asamblea General, el secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó que los principios sobre los que se fundaron las Naciones Unidas hace ocho décadas, "están bajo asedio", y que "los pilares de paz y progreso se tambalean por el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia".

Arranca la 80 sesión de la Asamblea General de la ONU.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Mundo

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola