Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Encuentran los primeros peces muertos en aguas del Danubio

Foto: EFE
Foto: EFE

El ecosistema del río está siendo contaminado por el llamado ´barro rojo´, provocado por un accidente en Hungría.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El vertido tóxico provocado por un accidente en Hungría ya ha comenzado a afectar a las aguas del río Danubio, volviéndolas tóxicas. El ecosistema está siendo contaminado por el llamado "barro rojo" y ya han aparecido los primeros peces muertos contaminados por el vertido, que ha provocado la muerte de cuatro personas y decenas de heridos.

El jefe regional de los servicios anticatástrofe, Tibor Dobson, ha alertado de los sucedido confirmando así los temores de los expertos, que habían alertado de la peligrosidad de que el vertido llegara a aguas del Danubio. "Los peces muertos han sido observados en la ribera del Raab (afluente) dirigiéndose hacia el Danubio. No han resistido un PH de 9,1", comentó.

Y es que de acuerdo con un funcionario del Departamento del Agua, las muestras de agua recogidas en la confluencia del río Danubio con el afluente Raab revelan "una tasa ligeramente más alta de alcalino de lo normal, entre 8,96% a 9,07%", mientras que lo habitual es del 8%.

El lodo rojo, producido por un accidente industrial y que ha anegado los condados de Veszprem, Gyor-Moson-Sopron y Vas, amenaza a todo el ecosistema del río más grande del país y el segundo de Europa.

Porque el río llega a Croacia a unos 155 kilómetros al sur de la capital húngara, luego va a través de Serbia, Bulgaria, Moldavia, Ucrania y Rumania antes de llegar al Mar Negro.

El componente dañino del vertido "es el hidróxido sódico (más conocido como sosa cáustica), que se utiliza como base química para obtener el aluminio. Además, también pueden ser perjudiciales otros metales pesados, que podrían tener importancia en el desarrollo de alteraciones crónicas neurológicas o renales.

Ante el desastre, el Gobierno ha prometido un hogar a todos los afectados y ha asegurado que pagará indemnizaciones por los daños sufridos.

-AFP-

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA