El mandatario de Estados Unidos sostuvo que la rendición de Hamás "es la forma más rápida de acabar con la crisis humanitaria en Gaza".
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunió con Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca en Medio Oriente, para tratar la situación en la franja de Gaza, en una jornada donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Hamás rendirse porque "es la forma más rápida" de culminar con la crisis humanitaria en la zona.
"¡¡La forma más rápida (...) es que se rindan y liberen a todos los rehenes!!", escribió Donald Trump en su red social Truth Social, en el marco de presiones internacionales hacia Israel por la crisis humanitaria en Gaza.
Según reportes de medios locales, la reunión entre Witkoff y Netanyahu es también para conversar sobre la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
Prime Minister Benjamin Netanyahu is currently meeting in his office with US Special Presidential Envoy to the Middle East Steve Witkoff. pic.twitter.com/NC2N6Hfw52
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) July 31, 2025
"El primer ministro Benjamin Netanyahu se reúne actualmente en su oficina con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff", escribió brevemente la oficina del primer ministro israelí.
Asimismo, se espera que Witkoff realice una visita a uno de los puntos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), cuestionada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pero que recibe el apoyo de Estados Unidos.
Responsabilizan a Hamás
La semana anterior, Netanyahu y Trump habían responsabilizado a Hamás por la ruptura de negociaciones sobre un alto al fuego en Gaza. El primer ministro israelí los calificó como "obstáculo", mientras que el presidente de los Estados Unidos pidió "terminar el trabajo" evaluando "deshacerse de ellos" para finalizar el conflicto.
Situación sobre reconocimiento a Palestina
Este diálogo ocurre en un contexto donde Reino Unido y Canadá se sumaron a la postura de Francia sobre el reconocimiento del Estado de Palestina el próximo mes de setiembre.
Ahora último el Ministerio de Exteriores de Portugal anunció que realizará una consulta con el mandatario portugués Marcelo Rebelo de Sousa y con partidos políticos para evaluar el reconocimiento del estado palestino.
Cabe recordar que el próximo martes 9 de septiembre está programada la Asamblea General de la ONU, en donde Macron anunció que realizará el anuncio oficial -de reconocer a Palestina- durante la sesión.