Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

España supera el 70% de la población totalmente vacunada contra la COVID-19

Vacunación contra la COVID-19
Vacunación contra la COVID-19 | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: KHALED DESOUKI

Antes de la irrupción de la variante delta, más contagiosa, los expertos estimaban que vacunar al 70% de la población podía conferir la inmunidad de grupo.

España, uno de los líderes mundiales de vacunación contra el coronavirus, superó este miércoles el umbral del 70% de la población totalmente vacunada.

Según las últimas cifras del ministerio de Sanidad, 33,3 millones de españoles están totalmente vacunados, es decir, el 70,3% de la población total.

"Tal como me comprometí a principios del año, el 70% de la población española está vacunada con pauta completa", avanzó este miércoles en un evento el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

"Mas de 90% de la sociedad española que tiene más de 40 años está vacunada con la pauta completa" y "más de 70% de aquellos entre 20 y 29 y 12 y 19" años tienen al menos una dosis administrada, añadió.

Ya en diciembre, cuando se puso en marcha la campaña de vacunación en España, el Gobierno había dicho que si todo iba según lo previsto, "alrededor del 70%" de los 47 millones de españoles estarían vacunados en el verano (boreal) de 2021.

En abril, el jefe del gobierno fue más preciso y dijo que el objetivo era alcanzar el umbral a finales de agosto.

 

LA VARIANTE DELTA

Gracias a la inquebrantable confianza de la población en su sistema sanitario y en las vacunas, pero también a la fuerte solidaridad familiar, España llevó a cabo una campaña de vacunación rápida, sin manifestaciones en contra ni mucho debate sobre si la vacunación debía ser obligatoria.

Así, sólo Malta (80%), Dinamarca (casi 72%) y Bélgica (más de 70%) superaban en la Unión Europea el porcentaje de vacunados en España, según la base de datos de vacunación de la AFP.

El martes, la UE anunció que había alcanzado su objetivo de tener al 70% de sus adultos vacunados.

Antes de la irrupción de la variante delta, más contagiosa, los expertos estimaban que vacunar al 70% de la población podía conferir la inmunidad de grupo.

Sin embargo, ya en marzo, un artículo en la revista Nature constataba que esa convicción perdía fuerza.

"La mayoría de las estimaciones situaban el umbral en el 60-70% de la población" inmunizada, "pero a medida que la pandemia entra en su segundo año, la idea ha empezado a cambiar".

Tras una nueva oleada de infecciones en pleno verano debido al resurgimiento de la variante delta, España ve ahora como los casos descienden de nuevo.

Según las últimas cifras publicadas el miércoles, en España se registraron 6.818 nuevos casos y 132 nuevas muertes en 24 horas, lo que eleva el total a 4,8 millones de casos y 84.472 muertes.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿La vacuna Johnson & Johnson es efectiva contra la variante Delta? - Espacio Vital

Según un último estudio, esta vacuna habría demostrado ser efectiva para combatir los estados graves y la muerte por coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles sobre las características de esa vacuna.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA