Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Espionaje alemán empleó a criminal nazi para espiar a Fidel Castro

Walther Rauff fue capturado en 1945 por tropas estadounidenses, pero escapó de un campo de prisioneros italiano un año después y luego se refugió en Chile donde fue protegido por el régimen de Augusto Pinochet.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los servicios secretos de la Alemania occidental -el BND- emplearon entre 1958 y 1962 a un criminal nazi, Walther Rauff, por entonces residente en Chile, para espiar al líder cubano Fidel Castro, revela hoy el semanario "Der Spiegel".

Rauff, quien tras la derrota del Tercer Reich huyó de un campo de prisioneros aliado hacia Siria, primero, y Latinoamérica, después, fue requerido, cuando ya se encontraba en Chile, por otro ex nazi, entonces agente del BND, para filtrarles información de Castro.

Tanto el espionaje occidental alemán como su emisario conocían perfectamente el papel desempeñado por Rauff durante el nazismo, en tanto que coordinador y responsable de unidades móviles de cámaras de gas, desarrolladas por él mismo.

A cambio de esos servicios, Rauff percibió 70.000 marcos alemanes y además se le avisó a tiempo de que destruyese todos sus documentos cuando la policía acudió a detenerle a Puente Arenas en 1962.

Rauff fue capturado en 1945 por tropas estadounidenses, pero escapó de un campo de prisioneros italiano un año después y, tras pasar una temporada en Siria y luego en Ecuador, llegó a Chile a mediados de los 50, donde se estableció como hombre de negocios en Punta Arenas.

En 1962 fue detenido y se le abrió juicio en virtud a una solicitud de la justicia alemana, que le reclamaba por las muerte de unos 98.000 prisioneros durante el nazismo.

El proceso acabó sobreseído, porque la justicia chilena consideró que sus crímenes habían prescrito al haber transcurrido más de quince años de éstos.

Murió en 1984 en Chile, donde habían transcurrido los últimos 26 años de su vida, parte de los cuales protegido por el régimen de Augusto Pinochet.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA