Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Trump condicionó ayuda a Ucrania para investigar a Biden, admite embajador de EE.UU.

El magnate republicano presionó al presidente de Ucrania para que investigue a Joe Biden, favorito para erigirse en su rival demócrata en los comicios de 2020,
El magnate republicano presionó al presidente de Ucrania para que investigue a Joe Biden, favorito para erigirse en su rival demócrata en los comicios de 2020, | Fuente: AFP

Donald Trump es acusado por los demócratas de abusar de su cargo al retener la ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania para presionar a ese país a abrir una investigación de corrupción contra uno de sus rivales electorales del 2020, el exvicepresidente Joe Biden

El embajador de EE.UU. ante la Unión Europea (UE), Gordon Sondland, admitió este martes que él mismo comunicó este año a Ucrania que la Casa Blanca no le entregaría un paquete de ayuda militar hasta que se comprometiera a investigar a los demócratas, entre ellos al exvicepresidente Joseph Biden.

En un documento publicado por los líderes demócratas en la Cámara Baja, Sondland validó la tesis principal que busca demostrar la investigación para someter a un juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, que su Gobierno retuvo ayuda de seguridad a Ucrania con fines partidistas.

"Dije que la reanudación de la ayuda estadounidense probablemente no ocurriría hasta que Ucrania proporcionara la declaración pública contra la corrupción de la que habíamos estado hablando durante muchas semanas", escribió Sondland en un anexo a su testimonio ante los comités de la Cámara Baja que investigan a Donald Trump.

El embajador precisó que comunicó ese mensaje a Andréi Yermak, un asesor del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, durante una reunión en Varsovia el pasado 1 de septiembre. 

El embajador de EE.UU. ante la Unión Europea, Gordon Sondland, realizó su testimonio a puerta cerrada el pasado 17 de octubre sobre el caso Ucrania.
El embajador de EE.UU. ante la Unión Europea, Gordon Sondland, realizó su testimonio a puerta cerrada el pasado 17 de octubre sobre el caso Ucrania. | Fuente: EFE

Los comités que investigan el caso de Ucrania publicaron este martes una transcripción del testimonio original de Sondland a puerta cerrada el pasado 17 de octubre, y también un anexo que el embajador ante la UE envió a los legisladores este lunes.

En ese anexo, Sondland afirma que la comparecencia de otros testigos le ha "refrescado la memoria sobre ciertas conversaciones" relativas a Ucrania en las que participó en septiembre.

Aunque Sondland asegura que "aún" no sabe "por qué se suspendió" la entrega de 400 millones de dólares a Ucrania, también afirma: "A principios de septiembre, y ante la falta de explicaciones creíbles sobre la suspensión de ayuda, asumí que esa suspensión se había vinculado a la declaración propuesta de lucha contra la corrupción".

Sondland se refería así a la petición de Donald Trump, formulada en una llamada telefónica con Zelenski en julio, de que Ucrania investigara al exvicepresidente estadounidense Joe Biden y los negocios de su hijo Hunter en la compañía de gas Burisma.

The Washington Post reveló que cuatro funcionarios de la Casa Blanca ignoraron citaciones judiciales para comparecer ante los comités de la Cámara Baja que investigan al presidente estadounidense, Donald Trump.
The Washington Post reveló que cuatro funcionarios de la Casa Blanca ignoraron citaciones judiciales para comparecer ante los comités de la Cámara Baja que investigan al presidente estadounidense, Donald Trump. | Fuente: AFP

Después de la comparecencia original de Sondland en octubre ante los comités, varios testigos aseguraron que el embajador ante la UE les había reconocido que se había condicionado la ayuda a Ucrania a fines partidistas.

Con la admisión de ese punto por parte del propio Sondland, "el ardid del presidente (sobre Ucrania) está todavía más claro", indicaron en un comunicado los líderes demócratas de los tres comités que investigan a Donald Trump.

Los comités también publicaron la transcripción del testimonio del ex enviado especial de EE.UU. para Ucrania Kurt Volker, quien formaba junto a Sondland y el secretario de Energía de EE.UU., Rick Perry, un grupo conocido como los "tres amigos" y encargado de la política hacia el país europeo.

Donald Trump encargó a esos "tres amigos" que coordinaran la política hacia Ucrania con su abogado personal, Rudy Giuliani, quien insistía en que el Gobierno ucraniano debía investigar a los demócratas, y los cuatro manejaron un "canal paralelo" que dejó de lado a diplomáticos como la exembajadora en Kiev, Marie Yovanovitch.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA