Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Donald Trump sugiere postergar elecciones presidenciales por supuesto riesgo de fraude

Estados Unidos superó este miércoles los 150 000 fallecidos por la COVID-19.
Estados Unidos superó este miércoles los 150 000 fallecidos por la COVID-19. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ALEX WONG

"¿Retrasar la elección hasta que la gente pueda votar de manera adecuada y segura?", se preguntó el presidente de Estados Unidos en un tuit. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el jueves postergar las elecciones de noviembre alegando que el coronavirus y el voto por correo amenazan de fraude el proceso.

"¿Retrasar la elección hasta que la gente pueda votar de manera adecuada y segura???", se preguntó Trump en un tuit. 

"Con la votación universal por correo (no la votación en ausencia, que es buena), 2020 será la elección más IMPRECISA Y FRAUDULENTA de la historia. Será un gran bochorno para Estados Unidos", escribió, en momentos en que los sondeos de cara a la votación de noviembre no lo favorecen.

En tanto, la ola de despidos provocada por la pandemia siguió avanzando en Estados Unidos, donde por segunda semana consecutiva subieron las peticiones de subsidio por desempleo, informó este jueves el Departamento de Trabajo. 

Los datos de la semana finalizada el 25 de julio mostraron que los desempleados sumaron 1,43 millones, un incremento de 12.000 con respecto a las cifras revisadas de la semana anterior. 

Los datos muestran un mercado laboral en modo de "estancamiento", destacó en Twitter Jared Bernstein, un experto del Center on Budget and Policy Priorities. 

Estados Unidos ha registrado un aumento de las solicitudes de ayuda por desempleo desde que los negocios comenzaron a cerrar a mediados de marzo por el confinamiento para intentar frenar la expansión del virus para el cual no hay cura. Ese mes, este indicador marcó un máximo histórico y luego comenzó a mejorar, antes de comenzar a subir nuevamente a principios de julio.

(Con información de la AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA