Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Europa se prepara para una nueva ola de calor con temperaturas de 40 °C

Las señales de alerta sobre el calentamiento global se multiplican en 2019.
Las señales de alerta sobre el calentamiento global se multiplican en 2019. | Fuente: AFP

El mes de junio fue el más caluroso jamás registrado en todo el mundo, particularmente por la canícula que sofocó a Europa el mes pasado. Los habitantes de los grandes núcleos urbanos, que sufren con más intensidad el calor, serán los más afectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de Estados Unidos, donde se batieron récords de calor el domingo, Europa se prepara para la llegada de una nueva canícula esta semana, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en Francia y España. Los termómetros, que marcaron 38 °C en Nueva York y Washington, comenzaron a bajar este lunes con la llegada de un frente frío, mientras que del otro lado del Atlántico las temperaturas empezaban a subir.

Las señales de alerta sobre el calentamiento global se multiplican en 2019. El mes de junio fue el más caluroso jamás registrado en todo el mundo, particularmente por la canícula que sofocó a Europa el mes pasado, según datos del servicio europeo sobre cambio climático Copernicus. Hace una semana el mercurio alcanzó los 21 °C en Alert, el lugar habitado más al norte del planeta, a menos de 900 kilómetros del polo norte, un récord para esa localidad.

En Francia 59 departamentos estaban en "vigilancia naranja" el lunes. El gobierno extrema las precauciones para evitar una canícula similar a la de 2003, cuando murieron 15.000 personas. La ola de calor, corta pero intensa, se extenderá rápidamente a gran parte del país hasta el jueves, día en el que se prevé un pico, antes de una caída el viernes.

Este verano particularmente caluroso preocupa también en Alemania, en donde el mercurio marcó un récord de 38,6 ºC a finales de junio en Brandeburgo, la región que rodea Berlín.
Este verano particularmente caluroso preocupa también en Alemania, en donde el mercurio marcó un récord de 38,6 ºC a finales de junio en Brandeburgo, la región que rodea Berlín. | Fuente: AFP

Los habitantes de los grandes núcleos urbanos, que sufren con más intensidad el calor, serán los más afectados. En París, "se prevé 41 o 42 °C el jueves, y hay una gran posibilidad de que se supere el récord de 40,4 °C de 1947", dijo a la AFP François Jobard, especialista del servicio meteorológico nacional Météo-France.

El ayuntamiento, que activó su plan canícula, instalará fuentes temporales y vaporizadores de agua en varios puntos de la capital y pondrá a disposición de la población salas climatizadas. Otras ciudades francesas también podrían ver caer sus récords históricos, incluyendo Reims, Bourges, Lille y Clermont Ferrand. El gobierno francés recomienda a la población que tome precauciones: beber mucha agua, evitar hacer deporte intenso y mantenerse alejados del sol.

Este verano particularmente caluroso preocupa también en Alemania, en donde el mercurio marcó un récord de 38,6 ºC a finales de junio en Brandeburgo, la región que rodea Berlín. Cerca de la mitad de los alemanes (47%) admiten sentir miedo por estas olas de calor, según un estudio del instituto de investigación Insa publicado en el diario Dild.

(Con información de AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA