Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Europa y FMI entregan 20.000 millones de euros para rescatar Grecia

Foto: EFE
Foto: EFE

Los créditos totales en 2010 de ambas partes al país heleno ascenderán a 40.000 millones de euros, de acuerdo con un comunicado emitido por el FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la zona euro concederán a Grecia 20.000 millones de euros en préstamos de forma inmediata, según anunció hoy el organismo internacional.

Los créditos totales en 2010 de ambas partes al país heleno ascenderán a 40.000 millones de euros, de acuerdo con un comunicado emitido por el FMI al término de una reunión de su Consejo Ejecutivo, en la que aprobó el plan de ayudas a Grecia.

"El camino por delante será difícil, pero el gobierno ha diseñado un programa creíble que está equilibrado en términos económicos y sociales -con protección para los grupos más vulnerables- y es conseguible. La clave ahora es su aplicación", dijo el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn.

En total, el Fondo desembolsará 30.000 millones de euros en préstamos a Grecia durante tres años, que se añadirán a los 102.000 millones de dólares que aportarán los países de la zona euro.

Al primer crédito, de 20.000 millones de euros, el FMI aportará 5.500 millones y el resto corresponderá a los gobiernos europeos.

En todo el año, el organismo desembolsará 10.000 millones de euros y los países que forman parte de la llamada Eurozaona, 30.000 millones.

El Consejo, compuesto por 24 directores que representan a los 186 países miembros de la entidad, certificó el acuerdo eu en una sesión extraordinaria celebrada en domingo, tras seguir un proceso acelerado de deliberaciones.

La ayuda será desembolsada gradualmente, tras revisiones periódicas por parte del Consejo Ejecutivo, en las que verificará siGrecia ha cumplido con los objetivos de reducción del déficit y ha puesto en marcha las reformas estructurales previamente pactadas.

Grecia necesita ayuda inmediata del FMI y de los países del euro para hacer frente a un pago de unos 9.000 millones de euros el 19 de mayo, ya que actualmente el país es incapaz de captar dinero en los mercados de capitales a un interés asequible.

El dinero del FMI proviene de las cuotas aportadas por todos los miembros al fondo común de la entidad y de acuerdos bilaterales firmados con algunos países con economías fuertes. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA