En octubre de 2024 la fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, emitió una orden de captura contra Evo Morales, posteriormente refrendada por un juzgado de esa misma región, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este miércoles que "llegó la justicia", después de que una jueza departamental anulara una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas.
"Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia", publicó Morales (2006-2019) en su cuenta de X.
El exmandatario señaló que "la lucha inclaudicable, junto al pueblo, por la verdad y por nuestros derechos, siempre dan buenos frutos".
Agradeció a Dios, a la Pachamama (Madre Tierra), a sus padres fallecidos y a sus seguidores que lo "cuidaron" y "salvaron de los intentos de asesinato" en su contra.
"A mi pueblo que nunca me traicionó y se mantuvo firme en las vigilias a la cabeza del Trópico de Cochabamba", añadió.
La reacción de Morales responde a una resolución judicial que firmó la jueza departamental Lilian Moreno que anula la orden de captura contra el exgobernante emitida en la región de Tarija, según confirmó a EFE su abogado Nelson Cox.
Cox aclaró que la medida judicial se da después de que la defensa de Morales presentara hace unas semanas ante la jueza Lilian Moreno, de Santa Cruz, un trámite de queja para que el caso radicado en Tarija pasara ante un "juez natural" en Villa Tunari, municipio en el que reside el exmandatario, y que comience desde "cero".
"Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía, mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante", señala la decisión judicial
La unidad es el triunfo del pueblo y la derrota del imperio.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 30, 2025
En vez de acompañar y aplaudir a los administradores de justicia que solo aplican las leyes, las máximas autoridades judiciales prevarican, no respetan la independencia de los jueces y anticipan, por la prensa,… pic.twitter.com/bzwbwpeX83
Tribunal Supremo de Justicia cuestiona fallo
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, cuestionó el fallo de la jueza Moreno dejando en claro que "no comparte la posición de jueces que permiten que ciudadanos procesados por hecho de pedofilia burlarse de la justicia".
Por su parte, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que esta instancia "iniciará las investigaciones correspondientes" del caso y anunció que habrá sanciones en caso de que se confirme que la jueza faltó a la ley con su decisión.
En octubre de 2024 la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez emitió una orden de captura contra el exgobernante, posteriormente refrendada por un juzgado de esa misma región, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.
En enero pasado, un tribunal de Tarija declaró en rebeldía a Morales y ordenó su aprehensión, después de que el político no se presentara en dos ocasiones, alegando enfermedad, a una audiencia que debía resolver la acusación en su contra por trata agravada de personas.
El expresidente, que ya gobernó a Bolivia en tres mandatos, pretende participar como candidato a la Presidencia en los comicios nacionales del 17 de agosto, pese al fallo constitucional que prohíbe la reelección continua o discontinua por más de una ocasión.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia