Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evo Morales, preocupado por los cambios en Argentina y en Venezuela

Evo Morales
Evo Morales | Fuente: AFP

Morales expresó este martes toda su "solidaridad" a su colega venezolano y aliado, Nicolás Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este martes que le preocupa lo sucedido en Argentina y Venezuela, en alusión a las victorias electorales de la oposición en esos países, que atribuyó "a una guerra económica del imperio norteamericano".

"Diez años de revoluciones permanentes a nivel internacional y especialmente a nivel de Suramérica, aunque preocupa lo que pasó en Argentina las semanas pasadas y esta semana lo que pasó también en Venezuela", dijo Morales en un discurso en Monteagudo (sur de Bolivia).

Subrayó que al margen de las "batallas ideológicas y políticas y amenazas de carácter militar" el "imperio" puso en marcha una guerra económica que ha tenido efectos en países de Suramérica.

El mandatario boliviano estará presente el jueves en la investidura del presidente electo argentino Mauricio Macri, que derrotó al candidato kirchnerista Daniel Scioli.

Además, Morales expresó este martes toda su "solidaridad" a su colega venezolano y aliado, Nicolás Maduro, cuyo partido fue derrotado por la oposición en las elecciones parlamentarias del pasado domingo.

"Los pueblos de América Latina somos antiimperialistas y anticolonialistas", sostuvo el mandatario.

Morales dijo que Bolivia logró superar "guerras económicas", en referencia a publicaciones de prensa sobre un posible retiro masivo de ahorros del sistema bancario y sobre la escasez de alimentos, supuestamente por la manipulación de los propios productores.

"Lamentablemente, algunos medios de comunicación, ojalá sean pocos, no son medios de comunicación sino son medios de conspiración a nuestra revolución democrática y cultural", señaló.

El gobernante boliviano consideró el lunes que lo sucedido en Venezuela debe provocar una reflexión sobre cómo deben defenderse las "revoluciones democráticas" que impulsan "procesos de liberación" de los pueblos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA