Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

Ex presidente boliviano afirma que Evo Morales es ´una ficha´ de Chávez

Desde Caracas, Jorge Quiroga, actual líder de la oposición boliviana, afirmó que Hugo Chávez maneja el gobierno de su país a control remoto, y que Morales es solo un símbolo.

El ex presidente boliviano Jorge Quiroga aseguró hoy en declaraciones a Efe que el presidente Evo Morales es "una ficha" del mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien, a su juicio, maneja el Gobierno de Bolivia "por control remoto".

"Chávez maneja a control remoto el Gobierno de Bolivia (...), la gente de mi país sabe que es quién paga y manda y que el señor Morales es una ficha, un símbolo", afirmó en Caracas el que fuera presidente de agosto de 2001 y agosto de 2002.

Según el político y actual líder de la oposición boliviana, la situación en su país "llega a extremos vergonzosos", en referencia a la "financiación" que el Gobierno boliviano recibe del venezolano.

Quiroga participa en Caracas en el Encuentro Internacional por la Libertad y la Democracia, que se desarrolla hoy y mañana viernes y en el que también están presentes intelectuales latinoamericanos como el escritor peruano Mario Vargas Llosa y el ex canciller mexicano Jorge Castañeda.

El ex mandatario boliviano consideró que el Gobierno de Chávez "amedrenta, amenaza e intimida" no solo a los "ciudadanos venezolanos" sino también a "Nicaragua, Paraguay y Ecuador" y "domina muchos países en el Caribe".

"Desde Venezuela se fomenta y financia el proyecto hemisférico más peligroso para la democracia y la libertad en la historia de América Latina", opinó Quiroga.

Reiteró que el "populismo" del Gobierno "chavista" ha estado sustentado en los últimos años en "recursos ingentes" provenientes de precios petroleros "idealmente altos".

Ahora, cuando el mercado del crudo atraviesa una crisis de precios deprimidos, el mandatario de Venezuela, quinto exportador mundial de crudo, "se va a Brasil a pedir un préstamo", comentó el ex gobernante boliviano.

Criticó además la "doble mano del populismo autoritario", que "cuando ve que los recursos están menguado incrementa la intensidad de la mano dura".

Respecto a la crisis económica que abate al mundo, Quiroga destacó su carácter "paradójico", ya que -dijo- "la bonanza" que la precedió "se desató por el capitalismo chino, y la crisis por el socialismo norteamericano".

Quiroga también se refirió a la retención durante noventa minutos del escritor peruano Mario Vargas Llosa a su llegada este miércoles al aeropuerto que sirve a Caracas, cuando fue advertido de que debía evitar opinar sobre las instituciones nacionales durante su estadía en Venezuela.

"Es triste y penoso porque uno se queda con la impresión de que si a Vargas Llosa lo someten a eso, qué harán con el resto de ciudadanos venezolanos", lamentó Quiroga. EFE

(FOTO: EFE)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA