Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Experto: Crisis nuclear en Japón puede llegar a ser similar a Chernóbil

Foto: EFE
Foto: EFE

´Por las acciones que vemos y por lo que significa no contar con sistema de refrigeración, me temo que vamos a llegar al grado siete´, dijo a RPP Noticias Raúl Delgado, presidente de CESEL Ingenieros.

Raúl Delgado Sayán, presidente de CESEL Ingenieros, quizá el único peruano que ha participado en el diseño de una planta nuclear, alertó que el desastre nuclear en Japón puede llegar a ser similar a lo ocurrido en Chernóbil.

“Inicialmente se catalogó esto como grado 4. Grado siete es lo máximo en la escala, que es el meltdown. Hemos sido informados por la Comunidad Europea el catalogar esto como grado 6, por el momento”, dijo a RPP Noticias.

“Pero por las acciones que vemos que están ocurriendo y por lo que significa el no contar con el sistema de refrigeración, yo sí me temo que vamos a llegar al grado siete, vamos a llegar prácticamente al mismo tema que Chernóbil”, agregó.

Al respecto, dijo que le preocupa que las autoridades niponas hayan dispuesto la evacuación de 450 de los 500 trabajadores en la planta nuclear de Fukushima.

“Un indicativo que me preocupa mucho es que de los 500 trabajadores, han evacuado a 450. Hay 50 héroes que se van a quedar, porque la cantidad de radicación que van a absorber si es que esto podría pararse ya los tiene condenados”, refirió.

Delgado Sayán recordó que los expertos japoneses han intentado “prácticamente todo” para enfriar los reactores dañados. “Les falló el propio suministro, después le fallaron generadores, que fueron afectados por el tsunami, las baterías tampoco dieron resultado. Inundaron con agua de mar y eso tampoco dio resultado. Eso también preocupa porque puede haber agua de mar con radioactividad”, sentenció.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA