Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exsenadora Piedad Córdoba abandona Colombia por amenazas de muerte

Además, se informó que la también mediadora ante las FARC para la liberación de rehenes, dice haber sido seguida por personas y vehículos que ella considera sospechosos.

La exsenadora liberal y mediadora ante las FARC para liberación de secuestrados, Piedad Córdoba, ha abandonado Colombia por amenazas de muerte, informaron hoy medios locales.

Córdoba dejó el país "en las últimas horas" porque ha sido víctima de amenazas, al tiempo que ha sido seguida por personas y vehículos que ella considera sospechosos.

Además, dice haber recibido insultos, aunque no precisó en que circunstancias.  Agregó que también recibió llamadas telefónicas amenazantes.

Las páginas electrónicas de medios hablados y escritos, indican que Córdoba dejó el país por poco tiempo, pues está a la espera de una respuesta de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a las propuestas de paz y liberación de secuestrados.

La exsenadora explicó que abandonó el país siguiendo los consejos de familiares y amigos, quienes le dicen que debe estar en Colombia el menor tiempo posible.

Hace pocas semanas, Córdoba dijo que su hija, Natalia María, abandonó el país por amenazas y que sigue sus estudios universitarios a través de la Internet.

La política salió del país en mismo día en que el expresidente Álvaro Uribe compareció ante Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, en la que negó su responsabilidad en las escuchas ilegales practicadas durante su Gobierno (2002-2010).

Indicó que jamás ordenó persecuciones o interceptaciones a periodistas, políticos y organizaciones no gubernamentales (ONG), que lo acusan de concierto para delinquir, desacreditar a la Corte Suprema de Justicia, abuso de poder e interceptación de comunicaciones, señaló que todo ello no es más que una "venganza criminal".

El espionaje ilegal se adelantó desde el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, central de inteligencia), dependiente de la Presidencia y entre los afectados está la exparlamentaria.

En septiembre de 2010, la Procuraduría (Ministerio Público), destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos a esta política de filiación Liberal, quien fue encontrada culpable de "colaborar y promocionar" a grupos al margen de la ley como las FARC.

Córdoba ha participado en la liberación de al menos una docena de secuestrados que estaban en poder de las FARC. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA