Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

FARC alertan radicalización de lucha por triunfo ´ilegítimo´ de Santos

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) acusan a Juan Manuel Santos, electo presidente colombiano, de haber ´estimulado´ crímenes de lesa humanidad.

Las FARC alertaron hoy sobre una "radicalización de la lucha política" en el país con la próxima llegada a la Presidencia de Juan Manuel Santos, a quien acusaron de haber "estimulado" crímenes de lesa humanidad.

"Con el triunfo ilegítimo del continuismo, repudiado por la abstención ciudadana, el país ha entrado en un proceso de radicalización de la lucha política", afirmó la principal guerrilla colombiana en el texto publicado por la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), que es su primera reacción conocida a la victoria de Santos.

Según las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en las elecciones presidenciales del pasado domingo "toda la maquinaria del Estado, todos los recursos mafiosos del gobierno, sus mañas delictivas de fraude y corrupción, de chantaje e intimidación, fueron puestos al servicio de la victoria del continuismo".

Santos, del oficialista Partido de la U y ex ministro de Defensa del presidente Álvaro Uribe, ganó con un 69% de apoyo esos comicios, marcados por una alta abstención (55%) como es habitual en Colombia, donde el voto no es obligatorio.

En su comunicado, firmado por el Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC y fechado el 21 de junio de 2010 en las "Montañas de Colombia", los guerrilleros aseguran que Santos fue el ministro de Defensa "que más estimuló" los "crímenes de lesa humanidad" conocidos como "falsos positivos".

El escándalo de los "falsos positivos", por el que militares asesinaron a civiles a los que presentaban como guerrilleros muertos en combate para obtener recompensas, estalló precisamente cuando Santos ocupaba la cartera de Defensa.

"La abyecta defensa del militarismo oficiada por Uribe y su llamado a crear nuevas leyes garantes de la impunidad castrense anuncian lo que vendrá durante el periodo presidencial de Juan Manuel Santos", advierten las FARC.

A juicio de los rebeldes, "la profunda crisis estructural que padece Colombia no tiene solución en el continuismo" que representa Santos, a quien asocian con la "ultraderecha neoliberal".

En su etapa como ministro de Defensa, Santos fue el artífice de algunos de los mayores golpes dados a las FARC, como la muerte de su segundo al mando, alias "Raúl Reyes", en un bombardeo a un campamento guerrillero en Ecuador y el rescate militar de 15 rehenes, entre ellos Ingrid Betancourt, en la "Operación Jaque".

Las FARC dedican buena parte de su comunicado a criticar duramente al presidente Uribe, que traspasará el Gobierno a Santos el próximo 7 de agosto.

El Gobierno de Uribe "pasará a la historia como el más vergonzoso de las últimas décadas, el más asesino de su población civil, el más arrodillado a la política de los Estados Unidos y, por esta circunstancia, el más compulsivo provocador de inestabilidad en las relaciones con los países vecinos", subrayan los rebeldes.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA