Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

FARC secuestra 15 campesinos y pescadores que viajaban en lancha

(Referencial)
(Referencial)

Lancha cubría el trayecto entre las localidades de Tumaco y la pequeña localidad de Salahonda (Francisco Pizarro) en Colombia cuando fue interceptada por los guerrilleros.

 

Un total de quince campesinos y pescadores colombianos fueron secuestrados por presuntos guerrilleros de las FARC tras interceptar la embarcación en la que viajaban en aguas del Pacífico (suroeste), informó a Efe una alta fuente gubernamental.

El secretario de gobierno del departamento de Nariño -territorio en que se produjo el múltiple secuestro-, Fabio Trujillo, precisó que la lancha cubría el trayecto entre las localidades de Tumaco y la pequeña localidad de Salahonda (Francisco Pizarro).

El plagio se registró apenas tres días después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, renovó la cúpula militar de las Fuerzas Armadas de Colombia y nombró a Juan Carlos Pinzón como nuevo ministro de Defensa, a quien le pidió darle "el puntillazo final a las FARC".

"La Infantería de Marina recibió una llamada sobre un secuestro masivo y se trasladó al sitio, allí encontró la lancha con víveres y otros productos propiedad de campesinos y pescadores que se transportaban en la embarcación", detalló Trujillo en diálogo telefónico con Efe.

Un comunicado de prensa de la Armada colombiana precisó que las secuestradas son quince personas que se transportaban en la lancha de nombre "Taiana".

El mismo comunicado agregó que dos personas que estaban a bordo de la embarcación pasaron a órdenes de las autoridades.

Inicialmente, el secretario Trujillo había dicho que las autoridades se encontraron allí con dos personas, quienes les dijeron "que estaban cuidando la embarcación por órdenes de hombres armados que se llevaron entre 15 y 18 personas, todas humildes".

La fuente señaló que las tropas adelantan un barrido en la zona en busca de los secuestrados, entre los que no hay gente adinerada, políticos o miembros de la fuerza pública.

"Es lo que sabemos hasta el momento", remarcó Trujillo, quien recordó que por la forma en que se produjo el secuestro masivo todo apunta a que los autores son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Antecedentes

En julio pasado rebeldes de las FARC también secuestraron a 20 personas (entre ellas el candidato a una alcaldía y un concejal) que se movilizaban en dos embarcaciones que cubrían este mismo trayecto, en la frontera con Ecuador.

El candidato a la alcaldía de Salahonda Ferney Satizábal y Dagoberto Ojeda, concejal de ese municipio del departamento de Nariño, estuvieron secuestrados seis días, tras los cuales fueron liberados por las FARC.

Las otras 18 personas estuvieron un día en poder de los guerrilleros.

En marzo pasado las FARC también perpetraron otro secuestro masivo, cuando se llevaron de una carretera del municipio de Puerto Príncipe, en el departamento del Vichada (este), a 23 personas.

Luego, la presión militar permitió liberar a 22 de los 23 secuestrados, empleados de una subcontratista de la petrolera canadiense Talismán.

La práctica de los secuestros masivos fue usada principalmente por las FARC durante la última década del siglo pasado, y afectó sobre todo a policías y militares.

De hecho, los policías y militares que llevan más tiempo en poder de la guerrilla, algunos cautivos desde hace más de 12 años, fueron capturados durante esos secuestros masivos.

EFE

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA