Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Filipinas se prepara para la llegada de un nuevo tifón

Foto: EFE
Foto: EFE

El tifón ´Mirinae´, que tocará tierra este sábado, arrastra vientos de hasta 185 kilómetros por hora y podría afectar la capital Manila.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Filipinas se prepara para la llegada del tifón "Mirinae", que tocará tierra este sábado cuando todavía no se ha recuperado de los dos temporales que causaron cerca de mil muertos en el último mes, anunciaron fuentes oficiales.

La Administración de Servicios Atmosféricos, Geofísicos y Astronómicos de Filipinas (PAGASA) informó de que "Mirinae" arrastra vientos de hasta 185 kilómetros por hora cuya fuerza aumentará a medida que se acerque a las costas de la isla de Luzón, al norte del archipiélago.

Nathaniel Cruz, portavoz de PAGASA, advirtió del riesgo de que el tifón afecte a la capital, Manila, en la que muchos barrios periféricos permanecen anegados y un millón y medio de personas sigue padeciendo las consecuencias de la tormenta tropical "Ketsana".

Las autoridades temen que "Mirinae" siembre el caos en un fin de semana en el que muchos filipinos abandonarán la capital para celebrar junto a sus familias la festividad de Todos los Santos.

Los expertos meteorológicos también anunciaron la semana pasada la llegada de otro tifón, "Lupit", pero finalmente no tocó tierra al norte de Luzón.

Varios expertos han identificado el chabolismo y la deforestación descontrolados como los principales factores de la catástrofe humana que causa los desastres naturales en Filipinas, donde han quedado en evidencia el pésimo estado de las infraestructuras, así como la falta de preparación y medios de los que disponen las autoridades para responder a las emergencias.

Entre 15 y 20 tifones y un sinfín de temporales y sistemas de baja presión suelen pasar cada año por Filipinas durante la estación lluviosa, que transcurre entre junio y diciembre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA