Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34

Filipinas se prepara para nuevo temporal después de ´Ketsana´

Foto: EFE
Foto: EFE

Unos 80.000 damnificados han podido regresar a sus hogares, pero casi 375.000 evacuados que perdieron sus casas continúan en los centros de refugiados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El norte de Filipinas se prepara para un nuevo temporal sin apenas haber podido recuperarse del anterior, la tormenta tropical "Ketsana", que ha causado al menos 240 muertos en la isla de Luzón, según el último recuento de víctimas.

Los meteorólogos advirtieron hoy de que un sistema de baja presión atmosférico que se aproxima al archipiélago por el Pacífico ya se ha convertido en tormenta y puede transformarse en tifón antes de tocar tierra dentro de dos días.

En apenas 12 horas, "Ketsana" vertió sobre Manila y otras 25 provincias una cantidad de lluvia muy superior a la media mensual para esta época del año y batió el anterior récord de 1967.

Del casi medio millón de desplazados, unos 375.000 siguen ingresados en centros de refugiados y hay 1,8 millones de afectados, y el reguero de víctimas puede seguir aumentando, admite el Centro Nacional para Coordinación de Desastres.

Los daños económicos se calculan por ahora en 2.340 millones de pesos (unos 50 millones de dólares).

Ante la incapacidad del Gobierno, ciudadanos y grupos de voluntarios se esfuerzan por hacer llegar a los damnificados agua potable, comida, ropa y medicamentos, y soldados de Estados Unidos desplegados en el sur han sido enviados a ayudar al Ejército en las labores de reparto de material.

La presidenta filipina, Gloria Macapagal Arroyo, se ha defendido de las críticas por su falta de respuesta ante la tragedia aumentando que ha sido "un evento extremo que sucede una vez en la vida (...) y que ha sobrepasado nuestros recursos".

Ketsana", de nombre local "Ondoy", tocó tierra en Filipinas la madrugada del sábado con vientos superiores a los 100 kilómetros por hora y ya ha abandonado el archipiélago con dirección a Vietnam y el sur de China.

Decenas de personas mueren cada año por inundaciones y riadas en el archipiélago durante la estación lluviosa, que suele durar de junio a diciembre, y todavía se prevé que en las próximas semanas puedan llegar hasta cinco tifones. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA