Los ojos del mundo estuvieron pendientes de la coyuntura política en Perú.









Los ojos del mundo estuvieron en Perú. La crisis política del país fue la noticia del día en la prensa de América y Europa. Luego de conocerse que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, renunció hoy a su cargo, la noticia tomó las portadas de los medios internacionales. Muchos medios como Clarín resaltaron que el exmandatario se vio presionado por las denuncias del partido fujimorista Fuerza Popular sobre una presunta compra de votos de legisladores para evitar su destitución por supuestos lazos con la empresa brasileña Odebrecht.
En un mensaje a la Nación, Kuczynski anunció su renuncia, 20 meses después de asumir el Gobierno, debido al "clima de ingobernabilidad" que afecta al país y que "no permite avanzar". Por la tarde, el Congreso aceptó su renuncia luego de que la Junta de Portavoces se reuniera por cerca de dos horas.
"Lo mejor para el país es que renuncie a la Presidencia", indicó Kuczynski rodeado por su gabinete ministerial, en un mensaje grabado en el Palacio de Gobierno. El exmandatario agregó que trabajó casi 60 años de su vida con total honestidad.
Comparte esta noticia