Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

[FOTOS] Así se prepara el mundo para el eclipse total solar

Este martes 2 de julio será el eclipse solar total, el cual podrá ser visto a plenitud en Chile y ArgentinaFuente: AFP

En todo el Perú se podrá ver de manera parcial, con mayor proporción de oscurecimiento en los departamentos sureños cercanos a Chile.Fuente: AFP

Los países de la parte austral de Sudamérica estarán pendientes de este fenómeno que ocurrirá exactamente en el Océano Pacífico, frente a las costas de ChileFuente: AFP

La Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra en la superficie terrestre. Nuestro astro se irá oscureciendo lentamente hasta que la Luna lo cubra por completo. Fuente: AFP

En Perú, debido a la curvatura de la Tierra, los sitios más propicios para ver el eclipse en Perú son las costas de Arequipa (hasta un 62% de cobertura solar en las playas del sur).Fuente: AFP

Si miras directamente al eclipse puedes sufrir de daños a la vista, es así como debes considerar algunas recomendaciones antes de verlo. Debes utilizar lentes especiales para el sol. Fuente: AFP

Aunque muchas personas relacionan los eclipses con pasajes fatalistas, esto no es científicamente demostrableFuente: EFE

En Chile, unas 400.000 personas, del país y el extranjero, se esperan en las regiones de Coquimbo y Atacama, para ver el eclipse solar.Fuente: EFE

Desde hace semanas, el país sudamericano repasa las previsiones meteorológicas para asegurarse de que las nubes no impedirán ver como la Luna se situará por dos minutos y unos treinta segundos entre la Tierra y el Sol y se producirá una oscuridad temporal.Fuente: EFE

Aunque el eclipse solar será visible en todas las regiones del paíssolo se cubrirá al 100 % en las regiones de Coquimbo y Atacama, que además destacan por ser uno de los mejores lugares del mundo para realizar observaciones astronómicas.Fuente: EFE

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA