Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Francisco pide evitar los estereotipos en relación con el Islam

EFE
EFE

El papa recordó que ´el mejor antídoto contra toda forma de violencia´ es la concepción de ´la diferencia como riqueza y fecundidad´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El papa Francisco abogó hoy por evitar "los estereotipos y los prejuicios" en relación con el Islam y recordó que "el mejor antídoto contra toda forma de violencia" es la concepción de "la diferencia como riqueza y fecundidad".

El pontífice se expresó de este modo durante una audiencia con los participantes en un encuentro promovido por el Pontificio Instituto para los Estudios Árabes e Islámico (PISAI).

Francisco defendió esta institución al señalar que "no se limita a aceptar los argumentos superficiales, que dan lugar a estereotipos y prejuicios" sino que "nos aproxima al otro sin levantar el polvo que nubla la vista".

"El trabajo académico va a las fuentes, colma las lagunas, analiza la etimología, propone una hermenéutica del diálogo y, mediante una aproximación científica inspirada en el estupor y la maravilla, es capaz de no perder la brújula del respeto mutuo y de la estima recíproca", refirió.

Y añadió: "Quizá nunca como ahora se advierte tal necesidad, porque el antídoto más eficaz contra toda forma de violencia es educar a descubrir y aceptar la diferencia como riqueza y fecundidad".

Bergoglio apuntó a que en los últimos años y "a pesar de algunas incomprensiones y dificultades" se ha avanzado en la relación con el Islam y para ello ha sido "esencial escuchar".

"Esto no es solo una condición necesaria en un proceso de comprensión recíproca o de convivencia pacífica, sino también es un deber pedagógico que nos permite reconocer los valores de los otros, de comprender las preocupaciones que acompañan sus peticiones, de hacer aparecer las convicciones comunes", recordó.

El diálogo con el Islam exige, según el papa, "paciencia y humildad", además de "un estudio profundo" pues "la improvisación puede ser contraproducente e incluso causar malestar".

También es importante acudir al "encuentro", lo que produce que cuando nos acercamos a otros fieles nos cuestionemos nuestra propia espiritualidad.

"De esto se genera el primer conocimiento sobre el otro. Si, además, se parte de la idea de la común pertenencia a la naturaleza humana, se pueden superar los prejuicios y las falsedades y se empezará a comprender al otro con una nueva perspectiva", abundó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA