Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Fuga de sustancia química deja un muerto y 60 heridos en Hungría

Foto: EFE
Foto: EFE

El desastre se produjo cuando la instalación de una empresa de aluminio se rompió dejando escapar "barro rojo", una sustancia química muy corrosiva y alcalina.

Al menos una persona ha muerto, tres han desaparecido y otras 60 resultaron heridas hoy en Hungría a consecuencia de la rotura de un dique de "barro rojo", una sustancia química muy corrosiva y alcalina, informó hoy la prensa local.

La rotura de la instalación de una empresa de aluminio se produjo hoy cerca de la localidad de Ajka, próxima al lago Balaton, y las autoridades han informado de que la sustancia supone un peligro para siete localidades cercanas, informaron los servicios de catástrofes (OKF), según recoge la agencia MTI.

El "barro rojo" es un residuo que se produce durante los procesos de producción de aluminio y tiene grandes cantidades de silicio, hierro y otros metales pesados.

Los heridos y la víctima sufrieron quemaduras de diferente grado al entrar en contacto con la substancia corrosiva, diez de ellos se encuentran graves, según los servicios de ambulancia, mientras que el hombre que murió fue arrastrado por el barro.

Por otra parte, se informó que en Devecser, localidad cercana a Ajka, las aguas infectadas por el "barro rojo" inundaron más de 400 inmuebles, de donde se evacuaron a sus habitantes.

Complica la situación que el barro rojo haya llegado hasta el cercano arroyo de Torna, por lo que la contaminación podría afectar a otras localidades además de las siete inicialmente previstas.

La cantidad de este componente químico vertida debido a la ruptura del dique es de al menos 600.000 metros cúbicos, según el portal informativo "Index".

En las cercanías de los pueblos afectados se prohibió el transporte, hasta que concluyan las obras de rescate, informaron las autoridades locales.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA