Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Fukushima no frena construcción de primera central nuclear flotante

Foto: EFE
Foto: EFE

La planta está siendo construida en los astilleros Baltíyskiy Zavod de San Petersburgo y debería ser emplazada en mayo de 2012 en la península de Kamchatka, en el lejano oriente ruso.

El accidente en la planta japonesa de Fukushima ha empujado a muchos países a ralentizar sus programas nucleares, pero este no es el caso de Rusia que sigue adelante con la construcción de la primera central nuclear flotante del mundo.

"La primera central nuclear flotante será segura. La tecnología que se utiliza ahora no tiene nada que ver con la que se utilizó hace 40 años en Fukushima", aseguró Serguéi Nóvikov, portavoz de la corporación estatal nuclear rusa, Rosatom.

Nóvikov explicó que la primera planta flotante, que está siendo construida en los astilleros Baltíyskiy Zavod de San Petersburgo, dispondrá de dos reactores nucleares con una potencia conjunta de 70 megavatios.

"La plataforma ya se encuentra en el agua. Mientras, los reactores, los generadores y las turbinas ya han sido trasladados a los astilleros para su ensamblaje", dijo.

Una vez instalados los dos reactores y el resto de equipos, la planta flotante será sometida a varias pruebas, tras lo que navegará hasta el puerto ártico de Murmansk donde le será suministrado el combustible.

"Si los plazos se cumplen, la planta debería ser emplazada en mayo de 2012 en la península de Kamchatka, en el lejano oriente ruso", dijo.

Por motivos de seguridad, la central será anclada en la legendaria base naval cerrada de Viliuchinsk, que acoge desde hace décadas a los submarinos nucleares, antes soviéticos y ahora rusos.

La planta rusa utilizará uranio enriquecido a menos del 20 por ciento, "precisamente el umbral que es considerado civil" por el Organismo Internacional para la Energía Atómica, añadió Nóvikov.

Según los expertos, la planta podrá suministrar energía eléctrica a una ciudad de un cuarto de millón de habitantes, funcionar también como desalinizadora de agua y proveedora de calefacción, y permitirá ahorrar 200.000 toneladas de carbón y 100.000 de petróleo al año.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA