Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Funcionaria de la EMA desaconseja autorizar "con urgencia" la vacuna Sputnik V

De momento, la UE empezó a analizar la vacuna Sputnik V.
De momento, la UE empezó a analizar la vacuna Sputnik V. | Fuente: AFP | Fotógrafo: ZOLTAN BALOGH

Sputnik V dio un paso clave para su implantación en la Unión Europea (UE) la semana pasada con el inicio de su revisión por parte de la EMA, con sede en Ámsterdam.

Una funcionaria de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) "desaconsejó" a los países miembros de la UE que autoricen con urgencia la vacuna contra la Covid-19 Sputnik V, alegando la insuficiencia de datos sobre las personas vacunadas.

"Es un poco como la ruleta rusa", dijo Christa Wirthumer-Hoche, presidenta del consejo de dirección, en una entrevista al canal de televisión austriaco ORF el domingo.

"Necesitamos documentos que podamos revisar. Por el momento no tenemos datos sobre los efectos secundarios de los vacunados", subrayó.

"Estamos a oscuras y por eso desaconsejo encarecidamente que se emita una autorización nacional con carácter de urgencia", añadió Wirthumer-Hoche, instando a los países a esperar la luz verde del regulador europeo.

Sputnik V dio un paso clave para su implantación en la Unión Europea (UE) la semana pasada con el inicio de su revisión por parte de la EMA, con sede en Ámsterdam.

Tras este anuncio, las autoridades rusas dijeron que estaban preparadas para suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir de junio.

"Podremos tener Sputnik V en el mercado en el futuro, pero solo cuando hayamos examinado los datos necesarios" basados en "las normas europeas de controles de calidad y eficacia", insistió la representante de la EMA.

Varios países de la UE, impacientes por un proceso considerado demasiado lento, recurren a vacunas aún no aprobadas, como Hungría, que empezó a administrar la vacuna Sputnik V a su población el mes pasado.

La República Checa y Eslovaquia también han hecho pedidos a Rusia.

El canciller austriaco, Sebastian Kurz, discutió a finales de febrero con el presidente ruso, Vladimir Putin, "la posibilidad" de entregas de Sputnik V, argumentando que las vacunas no deben ser objeto de "batallas geopolíticas".

Sin embargo, Kurz dijo que esperaría la aprobación de la EMA antes de utilizar la vacuna en Austria. (AFP)

PODCAST RPP | Presidenta del Poder Judicial: cosechamos lo que sembraron nuestra antecesora

Elvia Barrios Alvarado destacó que hay avances importantes en la lucha por los derechos de las mujeres. Sin embargo, reconoció que falta avanzar en sensibilizar a los jueces y fiscales para que emitan decisiones considerando el enfoque de género.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA