Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Genoma de ballenas boreales, resistentes a envejecimiento y a cáncer

Foto: RPP - Referencial
Foto: RPP - Referencial

Investigadores de la Universidad de Oviedo, en el norte de España, explicaron que buscan las ´claves heredables´ de su extrema longevidad y de su resistencia al cáncer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo internacional de investigadores liderado por Joao Pedro de Magalhaes, de la Universidad de Liverpool (Reino Unido), acaba de publicar el genoma completo de las ballenas boreales, animales que parecen casi inmunes al envejecimiento y el cáncer.

El trabajo, publicado este miércoles en la revista Cell Reports, servirá a la comunidad científica para estudiar los mecanismos de resistencia a las enfermedades de estas ballenas y de su longevidad, ya que llegan a vivir más de 200 años.

En el estudio participó el departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo, en el norte de España, dedicado al estudio del envejecimiento, las enfermedades hereditarias y el cáncer.

En el envejecimiento y el cáncer están implicados multitud de factores, "desde características heredables hasta daños debidos al ambiente", declaró a Efe Víctor Quesada, coautor del estudio.

"El genoma de un organismo describe todas sus características heredables, antes de que se vean influidas por el ambiente", por eso, al estudiar el de la ballena boreal, "buscamos las claves heredables" de su extrema longevidad y de su resistencia al cáncer.

No obstante, advierte Quesada, "la complejidad de la información que guarda el genoma hace que cualquier conclusión deba ser revisada experimentalmente, pero esperamos que esta información guíe futuros trabajos sobre envejecimiento y cáncer al examinar ambos procesos desde el punto de vista evolutivo".

Durante el análisis del genoma de la ballena boreal, los investigadores observaron algunas características que podrían estar relacionadas con la longevidad de las ballenas y su baja propensión al cáncer, como que este cetáceo posee dos copias del gen PCNA, encargado de reparar los daños en el genoma.

"Esta característica puede afectar a cáncer y envejecimiento a la vez, ya que ambos procesos conllevan daños genómicos pero también hemos notado cambios que afectan a genes de proteasas de las familias CPA y DUB, que podrían estar involucrados específicamente en protección frente al cáncer y al envejecimiento", dijo el científico español.

Esta información, explica Quesada, "nos permite realizar hipótesis concretas sobre estos genes que nos pueden llevar a entender mejor estos procesos".

La conclusión principal es que este pequeño grupo de genes diferenciales puede contener claves importantes para entender el envejecimiento y el cáncer y la relación entre ambos procesos, una aproximación "importante" para "nuestro equipo porque nos permite analizar el problema desde un punto de vista distinto y complementario al de otros trabajos", puntualizó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA