Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Gobierno boliviano investiga a Coca Cola por subir sus precios

Wikimedia
Wikimedia

La administración de Evo Morales acusó a Coca Cola de aprovecharse de la escasez del azúcar para justificar el aumento, pese a que acumuló ese producto con un coste subvencionado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno boliviano inició hoy una auditoría a las finanzas e inversiones de la filial de la empresa Coca Cola en los últimos cuatro años, por haber subido el precio de sus productos en el mercado interno.

El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas (AEMP), Oscar Cámara, y cinco técnicos de esa entidad ingresaron hoy a las oficinas de Embol, subsidiaria de la chilena Embonor en la producción de Coca Cola, para iniciar el proceso.

Cámara confirmó a Efe que revisarán en la misma empresa los documentos legales, administrativos y financieros del período 2006-2010, entregados hoy por los ejecutivos de Embol.

"Una vez concluida la etapa de levantamiento de información, entraremos a la etapa de análisis y finalmente a la emisión de la resolución", agregó, al explicar que todo el proceso tomará 40 días.

La entidad estatal decidió auditar a Embol tras el aumento entre un 8 y 12% del precio de sus productos, a causa del encarecimiento de los costes del azúcar y de las botellas de plástico.

El Gobierno de Morales acusó a Coca Cola de aprovecharse de la escasez del azúcar para justificar el aumento, pese a que acumuló un millón de quintales de ese producto con un coste subvencionado.

Cámara evitó referirse hoy a estas acusaciones o a las posibles sanciones para Embol, aunque la semana pasada amenazó con aplicar una multa de entre 710 a 56.800 dólares e incluso cancelar la licencia de la firma en caso de hallar irregularidades.

Embol difundió hoy un comunicado en que confirma el inicio de la auditoría y expresa su confianza en que el proceso permita confirmar "que el reciente ajuste de precios en algunos" de sus productos "se debe a incrementos en costos de los principales insumos, materias primas y otros propios" de sus operaciones.

"Tenemos la confianza de que estas diligencias podrán, entre otros, confirmar que los insumos para nuestro proceso productivo, incluyendo el azúcar, son utilizados exclusivamente en la elaboración de nuestros productos y han sido adquiridos regularmente a precios habituales del mercado", añade la nota. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA