Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Radiografía de las mypes en Perú: cuántas son y en qué sectores económicos operan

El número de empresas formales en el 2024 se incrementó.
El número de empresas formales en el 2024 se incrementó. | Fuente: Andina

El Ministerio de la Producción señaló que las mypes emplearon el 86.5 % del empleo total en el sector privado en 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, al cierre del 2024, el número de empresas formales en el Perú ascendió a 2 346 592, un avance de 1.65 % en comparación al 2023.

En un comunicado, el portafolio detalló que, del total de empresas registradas el año pasado, el 99.1 % (2 326,126) corresponde a micro y pequeñas empresas (mypes), que aportan con el 20.2 % del PBI nacional, y experimentaron un aumento de 1.59 %, frente a la cifra del 2023.

El titular de Produce, Sergio González Guerrero, indicó que las mypes se concentran principalmente en los sectores de comercio y servicios, que juntos representan el 85.8 % del total. 

Asimismo, el 44.2 % (1 028 768 empresas) corresponde al comercio y el 41.6 % (966 559 empresas) a servicios. Luego le siguen los sectores de manufactura (8.5 %), construcción (3.5 %), agropecuario (1.2 %), minería (0.8 %) y pesca (0.2 %).

“A nivel regional, el 43.8 % de las mypes formales se concentran en Lima (1 018,308 empresas), seguida de Arequipa con el 5.9 % (136 988), La Libertad 5.3 % (123 162), Cusco 4.2 % (98 507) y Piura 4.1% (94,298). En conjunto estas regiones concentran el 63.2 % del total nacional”, detalló.

Empleo y exportaciones de las Mypes

El Ministerio de la Producción señaló, además, que las mypes emplearon el 86.5 % (10.2 millones de puestos de trabajo) del empleo total en el sector privado (11.8 millones de trabajadores) en 2024.

“Según conductores, el 55.4 % de las mypes es conducido por hombres y el 44.6 % por mujeres. En otras palabras, 4 de cada 10 Mype tienen como líder a una mujer”, sostuvo.

El valor de las exportaciones de las mypes ascendió a US$ 4 217 millones FOB en 2024, lo que representa el 5.6 % de las exportaciones totales del país. Más del 80 % del valor exportado por las mypes corresponde a productos mineros (61 %) y agroindustriales (21.2 %). Los principales mercados de destino fueron la India (43 %), Emiratos Árabes (15 %), EE. UU. (11 %), entre otros.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA