Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Greenpeace piensa que China ´podría hacer más´ en reducción de CO2

Organización ecologista aseguró que China, el mayor emisor mundial de CO2, ´necesita medidas más fuertes para hacer frente al cambio climático´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La organización ecologista Greenpeace dio hoy la bienvenida al anuncio de que China reducirá su intensidad de carbono (emisión de CO2 por unidad de PIB) entre un 40 y un 45%, pero aseguró que el mayor emisor mundial "necesita medidas más fuertes para hacer frente al cambio climático".

"Es un anuncio muy significativo, y llega en un momento muy importante, pero China podría hacer más", destacó en el comunicado Yang Ailun, responsable del departamento de clima de la delegación de Greenpeace en el país asiático.

Según Yang, China ha de dar pasos más contundentes "dada la urgencia y la magnitud de la crisis" que plantea el cambio climático.

No obstante, Greenpeace celebró la adopción voluntaria de más compromisos por parte de China -no obligada por el Protocolo de Kioto a reducir emisiones por ser nación en desarrollo- y destacó que el anuncio de Pekín "es un reto para el mundo industrializado".

"Particularmente para EEUU, que acaba de anunciar un objetivo de reducción de emisiones inadecuado", destacó Yang al respecto del 17 por ciento que hizo público Washington ayer, miércoles.

Greenpeace recordó que la actual emergencia global requiere que el mundo desarrollado recorte sus emisiones entre un 25 y un 40 por ciento, una postura que también adoptará China en Copenhague.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA