Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

"Ha sido un milagro": el relato de la madre que logró salir de Gaza con su hija, una niña peruana de 6 años

El embajador del Perú en Egipto, José Betenacourt, junto a Nessma Alasttal y su hija peruana.
El embajador del Perú en Egipto, José Betenacourt, junto a Nessma Alasttal y su hija peruana. | Fuente: RPP

Nessma Alasttal y su hija, una niña nacida hace 6 años en Lima, lograron cruzar un paso fronterizo entre Gaza y Egipto, gracias a las gestiones de la embajada del Perú en El Cairo. Desde allá logró conversar con RPP.

Nessma Alasttal, la madre de la niña peruana de 6 años que permanecía en la Franja de Gaza desde el estallido de los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Israel y los combatientes Hamás a inicios de octubre, relató este martes a RPP cómo lograron sobrevivir en medio de la devastación del territorio palestino y su posterior evacuación hacia Egipto. 

"Ayer (lunes) hemos podido salir de la Franja de Gaza por el puesto fronterizo (de Rafah), la embajada de Perú nos estaba esperando [...] hemos podido salir casi después de una semana de la apertura del puesto fronterizo", dijo en comunicación exclusiva con Ampliación de Noticias de RPP desde le embajada del Perú en El Cairo, la capital egipcia. 

Nesmma, quien se comunicó a través de un traductor árabe, comentó que la situación en Gaza "es muy triste y peligrosa" y cada día la franja hace frente a la escasez de alimentos, agua, energía eléctrica, gas y petróleo, "por lo cual muchos hospitales han cerrado y muchas mujeres y niños han fallecido". 

"Casi no hay un lugar en Gaza que esté a salvo"

La mujer dijo que mantenerse a salvo y lograr salir de la Franja de Gaza "ha sido un milagro". Relató que cada cierto tiempo tenía que abandonar junto a su hija el lugar donde se refugiaban debido a los bombardeos de las fuerzas israelíes.

"El bombardeo está en cada metro en Gaza, casi no hay un lugar en Gaza que esté a salvo; al final ha sido un milagro que podamos salir", detalló.

De acuerdo a cifras de Naciones Unidas, el ataque de Israel deja hasta el momento más de 11 180 muertos, 28 200 heridos, 3 000 desaparecidos y más de 1,5 millones de desplazados en la Franja de Gaza.

"He dejado mi corazón ahí, la verdad es que la gente sufre mucho, las mujeres y niños. Sobre todo en el norte, porque no hay ni pan, ni agua, ni luz. En el sur hay un poco de algo y la gente puede sobrevivir. En el norte y el centro no hay nada", agregó. 

Nesmma recordó que su niña, nacida hace 6 años en Lima, permaneció todo el tiempo encerrada hasta antes de evacuar la franja. 

"No tenía nada del derecho del niño, no podría jugar, ni nada. Ahora que salió a Egipto está un poco feliz, porque por lo menos puede jugar y espero que en Perú este mucho mejor", dijo. 

Finalmente, la mujer, que espera llegar junto a su hija a Lima a más tardar el jueves de esta semana, hizo un llamado a que se apoye humanitariamente a Gaza. "La situación es muy difícil, hay países que sufren escases en comida, pero la situación es peor en Gaza, afirmó.  

"Un triunfo de la embajada"

La comunicación con esta mujer palestina fue posible gracias a una conexión con la sede de la legación peruana en la capital de Egipto, la que encabeza el embajador José Betancourt Rivera. 

El diplomático dijo a RPP que el lunes se desplazó hacia la zona de frontera con personal de la embajada peruana para concretar la evacuación de Nessma y su niña, objetivo que se logró "luego de una jornada larga e intensa".

"Ellas están muy agradecidas a la cancillería peruana y a su red en Egipto [...] por todos los esfuerzos para lograr su evacuación", dijo y destacó el acontecimiento como "un triunfo de la embajada, bajo las instrucciones de la Cancillería". 

El pásado 16 octubre, el embajador Betancourt había informado que dos familias que se encontraban en Gaza se habían puesto en contacto con su legación por ayuda para salir de la franja, que entonces ya llevaba más de una semana bajo el asedio del bombarder israleí. Una de estas familias, era de la niña peruana de 6 años. 

Nessma y su hija habían quedado atrapadas en medio de la represalía de Israel contra Hamás, grupo islámico que gobierna la franja y que el último 7 de octubre dirigió ataques terroristas masivos en territorio israelí con el fatídico saldo de unos 1 200 muertos y más de 200 secuestrados.    


Te recomendamos

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA