Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Hace un año Lehman Brothers desató el caos financiero mundial

Foto: EFE
Foto: EFE

El 15 de septiembre de 2008 el histórico banco de Wall Street se declaró en bancarrota. Su quiebra pronto se expandió por todo el mundo, y sus efectos aún se sienten.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El lunes 15 de septiembre de 2008, el banco norteamericano de servicios financieros Lehman Brothers se declaró oficialmente en bancarrota, hecho que marcó el inicio de la etapa más agresiva de la crisis financiera internacional, cuyos efectos aún son sentidos, aunque en menor escala.

En su momento, la noticia sacudió los mercados, minó la confianza en los bancos y terminó por obligar a gobiernos de todo el mundo a lanzar programas de reactivación multimillonarios. La economía se sumió en la peor recesión global desde la posguerra.

Ante el anuncio, las plazas de Wall Street se estremecieron y el promedio industrial Dow Jones perdió 504 puntos en solo una sesión, la peor contracción desde los ataques terroristas a las Torres Gemelas, perpetrados el 11 de septiembre de 2001.

La crisis financiera y la política de EE.UU.
La respuesta del gobierno estadounidense y la Reserva Federal a la crisis económica sigue siendo determinada, en gran medida, por su horror ante las repercusiones del colapso de Lehman Brothers.

Las inyecciones frenéticas de dinero en los mercados, las garantías a los depósitos de las cuentas monetarias, la compra de acciones de la banca y otros programas de intervención pública aún en vigor llegaron después de que las autoridades estadounidenses tomaran una decisión singular en la Reserva Federal de Nueva York.

Henry Paulson, el secretario del Tesoro, y Ben Bernanke, el presidente del banco central estadounidense, decidieron dejar que se hundiera Lehman Brothers, un gigante de las finanzas con 158 años de solera.

"Visto ahora, está claro que fue un error", dijo a la agencia Efe John Boyd, asesor del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis. "Entonces todo el mundo creía que los mercados habían anticipado y asumido que Lehman Brothers caería, pero su reacción fue una sorpresa", añadió.

El hundimiento de ese banco de inversión no fue la causa de la crisis financiera, pero sí el desencadenante del "gran pánico" de 2008, que a punto estuvo de provocar una trombosis en los canales financieros del mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA