Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Haitianos protestan con barricadas en llamas de cadáveres y neumáticos

Foto: EFE
Foto: EFE

Los sobrevivientes del devastador terremoto exigen la remoción de los cuerpos, que se pudren al sol. Los rescatistas necesitan resguardo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Barricadas de neumáticos incendiados, escombros y al menos cuatro cadáveres bloqueaban la ruta principal entre la capital de Haití y la cercana Carrefour este sábado al tiempo que los vecinos protestaban exigiendo la remoción de los cuerpos que se pudren al sol.

"Ya han sacado algunos cuerpos, pero hay muchos, muchos más", indicó el sacerdote vudú Charles Weber, un transeúnte de 52 años, entre la muchedumbre de unas tres docenas de manifestantes rodeando el retén improvisado en llamas.

Mientras Weber hablaba, un auto policial de la desbordada fuerza nacional haitiana fue obligado a dar una rápida vuelta en U para evitar la ira de los residentes. Funcionarios de las Naciones Unidas advierten que no pueden extender sus operaciones a las zonas circundantes hasta que se confirme la seguridad.

Las Naciones Unidas y otras agencias internacionales de ayuda concentran su actividad de asistencia en el centro de Puerto Príncipe. Un equipo de relevamiento de la ONU halló el sábado que Carrefour, una comuna pobre al oeste de Puerto Príncipe, con 334.000 habitantes se encontraba destruida en 40-50% por el sismo de magnitud 7,0 del martes pasado.

Casi el 90% de los edificios en la localidad vecina de Leogane, también en la misma dirección, estaban dañados por el terremoto. Leogane, el área "más afectada" fuera de la capital, según Elisabeth Byrs, vocera de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, es actualmente la tumba de unas 10.000 personas, muchos de ellos atrapados dentro de los edificios derrumbados.

La ONU ha levantado un centro de operaciones en el aeropuerto central de Puerto Príncipe para coordinar los equipos de búsqueda y rescate de 27 países.

-AFP-

Si conoces a algún peruano desaparecido en Haití sube información, fotos, y videos en Reportero W para que juntos podamos ayudar a sus familias a encontrarlos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA