Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hallan tercer narcotúnel que comunica a México con EE.UU.

Foto: EFE
Foto: EFE

Conducto de entre 30 y 50 metros de extensión se encuentra en la ciudad de Mexicali, y se usaba para pasar droga e inmigrantes ilegales a Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Soldados mexicanos descubrieron hoy un túnel clandestino de entre 30 y 50 metros de longitud que comunica a México con Estados Unidos y por donde se pasaba droga y al parecer a inmigrantes indocumentados.

El túnel fue localizado del lado mexicano en la ciudad de Mexicali, capital de Baja California, a unos tres kilómetros de una caseta de control migratorio para entrar a Estados Unidos.

El comandante de la Segunda Zona Militar, Gilberto Landeros Briseño, dijo que este nuevo pasadizo fue construido como si fuera una alcantarilla y que dentro fueron hallados en un principio 14 kilos de marihuana, pero se presume que podría haber más.

Al parecer el túnel tiene salida en Estados Unidos y se presume que podría haber sido utilizado inclusive para pasar personas de manera clandestina al país del norte.

El túnel tiene un metro de profundidad y entre 30 y 50 metros de largo, cuenta con extractor de agua, convertidor de corriente y dos lámparas especiales. Está recubierto en paredes y techo con madera.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA