Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Hallaron en India la planta fosilizada más antigua del mundo

La planta sería 400 millones de años más antigua que otra hallada anteriormente.
La planta sería 400 millones de años más antigua que otra hallada anteriormente. | Fuente: Stefan Bengston

Según los científicos del Museo de Historia Natural de Suecia, la muestra tendría unos 1,600 millones de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los científicos del Museo de Historia Natural de Suecia han descubierto en India fósiles de 1,600 millones de años que corresponderían a un alga roja. El hallazgo indica que la vida multicelular avanzada evolucionó mucho antes de lo que se creía. Así lo informó un estudio publicado este martes en la revista PLOS.

Los expertos encontraron dos tipos de fósiles similares dentro de rocas sedimentadas en la localidad de Chitrakoot, en el centro del país asiático. Hasta el momento, la planta más antigua y conocida tenía un tiempo de conservación de 1200 millones de años. 

Histórico hallazgo. Los restos encontrados en India son 400 millones de años más viejos. Esto sugiere que "las primeras ramas del árbol de la vida tienen que ser recalibradas", según comunicó el grupo de científicos suecos. "La 'era de la vida visible' parece haber empezado mucho antes de lo que pensábamos", afirmó el profesor emérito Stefan Bengtson.

Uno de los fósiles tiene forma de hilo, mientras el segundo está compuesto de colonias carnosas. Los analistas identificaron las estructuras celulares internas y las llamadas fuentes celulares, que son características de las algas rojas. (EFE)

Los estudios revelan que los fósiles corresponderían a un alga roja.

Los estudios revelan que los fósiles corresponderían a un alga roja. Fuente: Seeker.com

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA