Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hasta diez países evalúan mudar sus embajadas en Israel a Jerusalén

La viceministra de Exteriores, Tzipi Hotovely, hizo este anuncio pero evitó decir de qué países se trata.
La viceministra de Exteriores, Tzipi Hotovely, hizo este anuncio pero evitó decir de qué países se trata. | Fuente: AFP

Así lo reveló el Gobierno Israelí luego que Guatemala anunciase que trasladará su embajada a Jerusalén.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de que Guatemala anunciase que trasladará su embajada a Jerusalén, el Gobierno israelí dijo que está en conversaciones con por lo menos otros diez países para, potencialmente, hacer lo mismo.

La viceministra de Exteriores Tzipi Hotovely dio esta información en una entrevista a la radio Kan Bet pero declinó revelar de qué países se trataba, aunque el informativo de la noche de Canal 10 informó que probablemente el próximo país en anunciar el traslado de embajada sea Honduras.

Hotovely dijo también al diario israelí Haaretz que estas conversaciones se están centrando en el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y no tanto en la mudanza inmediata de las misiones diplomáticas.

El 6 de diciembre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció formalmente la capitalidad israelí de Jerusalén y añadió que en algún momento trasladaría a aquella ciudad la embajada de su país.

Junto con Guatemala, Honduras fue uno de los nueve países que votaron con Estados Unidos la semana pasada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en una resolución no vinculante que denunciaba la declaración de Trump.

La resolución fue aprobada por mayoría y la ONU declaró la acción norteamericana "nula y vacía". En contra de la resolución y a favor de Estados Unidos votaron, además de Guatemala, Israel y Honduras, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau y Togo.

Nentayahu calificó el voto de "ridículo" en un video publicado en su página de Facebook. Representantes políticos de Rumanía y Eslovenia también han apoyado el reconocimiento del mandatario norteamericano, según informó la plataforma de noticias Walla.

Guatemala ha sido el primer país en declarar que trasladará su legación diplomática a Jerusalén, la república Checa también reconoció Jerusalén Occidental como la capital israelí y lo mismo hizo Rusia en el mes de abril, según el diario The Times of Israel.

La declaración de Trump sobre Jerusalén, que rompía con la tradición política norteamericana y desafiaba las advertencias internacionales, fue saludada por el Gobierno israelí y otros líderes del espectro político, y enfureció a los palestinos. Derivó en disturbios y enfrentamientos y hasta ahora ha habido 13 palestinos muertos. (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA