Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Hijos de mujer condenada a ser lapidada piden ayuda al Vaticano

Esto a pesar que hace dos semanas, el presidente iraní reiteró que no existía la condena a muerte y que se trataba de una campaña de propaganda en contra de Irán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los hijos de Sakineh Mohammadi Ashtaní, la mujer acusada de adulterio y asesinato de su marido y que podría ser lapidada en Irán, han pedido ayuda al Vaticano para salvar a su progenitora.

En declaraciones a Efe, Sajad Ghaderzadeh reveló, asimismo, que consideran la posibilidad de pedir asilo político en Italia debido a las amenezas que dicen haber recibido.

"Le hemos pedido a Italia, a otros gobiernos de Europa y a todos los ciudadanos europeos que ayuden a mi madre. También hemos pedido la ayuda del Papa", afirmó.

La familia de Ashtianí ha denunciado en las últimas semanas que ha recibido varias llamadas, al parecer de miembros de los servicios secretos y de seguridad, en las que se les advertía de que podrían ser detenidos.

Meses atrás, el abogado de la acusada, Mohamad Mostafei, afirmó que Ashtianí, de 43 años, había sido condenada por adulterio y que sería ejecutada por lapidación.

El anuncio despertó una oleada de duras críticas y protestas internacionales a Irán, lo que obligó al régimen a suspender la sentencia y afirmar que se encuentra bajo revisión.

Una mujer, a la que la televisión estatal identificó como la propia Ashtianí, confesó en la pequeña pantalla días atrás haber mantenido una relación fuera del matrimonio con un hombre y haber participado en la muerte de su marido.

La supuesta condenada criticó, asimismo, la campaña emprendida por su abogado, quien también se ha tenido que exiliar al norte de Europa y se halla en Noruega.

El caso también ha abierto una agria polémica en el régimen iraní, con declaraciones contradictorias entre el ejecutivo y el poder judicial.

Hace dos semanas, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, reiteró que no existía la condena a muerte y que se trataba de una campaña de propaganda en contra de Irán.

Sin embargo, el fiscal geneal del Estado y portavoz del Poder Judicial, Gholam Husein Mohseni Ejei, aseveró la semana pasada que Ashtianí había sido ya condenada a muerte por el segundo de los dos delitos y por ello sería enviada a la horca.

"De acuerdo con la decisión del tribunal, ha sido acusada de asesinato y la pena por este delito tiene preeminencia sobre el otro de adulterio", dijo Ejei, en declaraciones divulgadas por la agencia de noticias local Mehr.

Si así fuera, significaría que Ashtianí sería castigada con la horca y no a morir lapidada, ya que la Jurisprudencia iraní contempla la soga como pena para los asesinos. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA