Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Hilary se mantiene como huracán de categoría 4 en el Pacífico mexicano

"Hilary" tiene un índice de peligrosidad "severo", por lo que las autoridades mexicanas establecieron una zona de alerta para los estados de Guerrero, Michoacán y Colima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Hilary" se mantiene como un huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de cinco) y afecta a las costas del Pacífico central mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Hilary", que a primeras horas del jueves era tormenta tropical y se fortaleció hasta huracán categoría cuatro, tiene un índice de peligrosidad "severo", destacó el organismo en su último reporte.

Las autoridades mexicanas establecieron una zona de alerta para los estados de Guerrero, Michoacán y Colima por "lluvias de intensas a torrenciales".

A las 13.00 horas locales (18.00 GMT) el ciclón se localizaba a 210 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, y se desplazaba hacia el oeste a 15 kilómetros por hora, indicó el SMN.

"Hilary" registra vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de 275 kilómetros.

El organismo detalló que para las 19.00 horas locales (00.00 GMT del sábado) se prevé que el huracán registre vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora y rachas de 295 kilómetros, lo que lo ubica en el límite para convertirse en huracán categoría cinco (con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora).

El fenómeno meteorológico se desplaza en paralelo a las costas del Pacífico central y genera una amplia zona nubosa que afecta esta región, lo que "favorece lluvias intensas a torrenciales en las costas y sierras de Guerrero, Colima y Michoacán, además de "fuertes a intensas en Jalisco".

En esas zonas se pueden generar derrumbes, así como un incremento en el nivel de los ríos y arroyos con "probabilidad de inundaciones en partes bajas", además de viento fuerte, oleaje elevado y frecuente, manifestó la dependencia.

El SMN recomendó a la población atender las indicaciones de las autoridades y a extremar las precauciones a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema "por efecto de lluvia, viento y oleaje".

"Hilary" es el séptimo huracán de la actual temporada en el Pacífico, después del paso de "Adrián" (categoría 4), "Beatriz" (1), "Calvin" (1), "Dora" (4), "Eugene" (4) y "Greg" (1).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA