Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Hiroshima y Nagasaki rechazan pacto nuclear con la India

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Las autoridades de las dos urbes que sufrieron ataques atómicos en la II Guerra Mundial, pidieron al Gobierno japonés que ponga fin a las negociaciones con la India.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades de Hiroshima y Nagasaki, las dos urbes que sufrieron ataques atómicos en la II Guerra Mundial, pidieron al Gobierno japonés que ponga fin a las negociaciones para un pacto de cooperación nuclear civil con la India.

El alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, y el vicealcalde de Nagasaki, Masanobu Chita, entregaron una petición al ministro de Exteriores nipón, Katsuya Okada, para que ponga fin a las negociaciones al considerar que van contra los esfuerzos internacionales para acabar con las armas nucleares.

Según la petición, la firma de un pacto bilateral civil con la India, uno de los países con arsenal atómico declarado, equivaldría a aceptar el estatus de potencia nuclear de ese país, informó la agencia Kyodo.

Los firmantes pidieron al Gobierno que "escuche sinceramente las voces de los supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki y detenga inmediatamente las negociaciones para un pacto nuclear civil y se esfuerce en potenciar el Tratado de No Proliferación (TNP)".

La India, una de las potencias nucleares de Asia, no ha firmado el TNP.

Esta semana, representantes de la India y Japón mantuvieron en Tokio la primera ronda de negociaciones para firmar el acuerdo de cooperación en tecnología nuclear civil, que permitiría el aumento de las ventas de equipamiento para la generación nuclear de energía por parte de empresas niponas a la India.

Okada reconoció hoy que "sería ideal que la India abandonara sus armas nucleares y se uniera al TNP, pero ese escenario es muy improbable".

No obstante, Tokio espera obtener ciertos compromisos de Nueva Delhi en materia de no proliferación como condición para cerrar un acuerdo de cooperación nuclear civil.

Okada dijo que no tendría sentido que Japón rechazara el ofrecimiento de cooperación nuclear civil con la India cuando otros países competidores han dado luz verde a programas similares para abrir nuevos mercados. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA