Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Honduras: Zelaya da ultimátum a ´régimen de facto´ para abandonar poder

Depuesto gobernante advirtió que en caso contrario dará por fracasada la mediación del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en el conflicto hondureño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, dio un ultimátum al "régimen de facto" de su país para que lo restituyan en la Presidencia y advirtió de que en caso contrario dará por fracasada la mediación del gobernante de Costa Rica, Óscar Arias, y procederá "con otras medidas".

"Damos un ultimátum al régimen golpista (de Roberto Micheletti) para que a más tardar en la próxima reunión que se realizará esta semana en San José, Costa Rica, se cumplan los mandatos expresos de las organizaciones internacionales y de la Constitución hondureña", dijo Zelaya al leer un comunicado en la embajada de Honduras en Managua.

El depuesto gobernante advirtió que si el "régimen golpista" de su país no cumple con las resoluciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Asamblea General de las Naciones Unidas, sobre el restablecimiento del orden constitucional y su inmediata restitución en la Presidencia, "se considerará fracasada la mediación" de Arias en el conflicto de Honduras.

Señaló que, en ese caso, "se procederá con otras medidas", que no precisó, pero subrayó que el "heroico pueblo" hondureño está dispuesto a "sacar" del poder a los "golpistas" y que la Constitución de su país establece el "derecho a la insurrección".

En el comunicado, titulado "ultimátum", Zelaya manifestó que se mantendrá en la mesa de negociación, bajo la mediación de Arias y la premisa fundamental de que se restituya el orden constitucional y se garantice su "inmediato, seguro e incondicional" retorno a la Presidencia.

Zelaya, sacado por la fuerza del poder por los militares el pasado 28 de junio y sustituido en el cargo por Roberto Micheletti, denunció que el "régimen de facto" promueve tácticas "dilatorias" ante ese proceso de mediación e incrementa la "represión sistemática" contra el pueblo hondureño.

En ese sentido, mencionó la suspensión ilegal de garantías constitucionales, persecuciones, uso de violencia y asesinatos de "manifestantes desarmados".

Denunció que los miembros designados por él para participar en la mediación "han sido sujetos de represión, bloqueos telefónicos, órdenes de captura, amenazas de muerte, persecución de su familia, cancelación e intervención de cuentas bancarias".

El derrocado presidente aseguró que el "régimen de facto se sostiene solo por el temor a la violencia y la fuerza de las armas".

Asimismo, sostuvo que mientras el Ejecutivo de Roberto Micheletti dilata la restitución del "Gobierno constitucional", se hostigan y expulsan a periodistas extranjeros, se intervienen militarmente medios de comunicación, se allanan viviendas de diferentes personas y diputados que han repudiado el "golpe militar".

"Han coartado el derecho de la circulación y de la libertad de expresión de los hondureños", añadió.

Además, alertó de que "el único objetivo de esta dictadura golpista, que pretende consolidarse en nuestro país, es utilizar la mediación de buena voluntad del presidente Óscar Arias, a quien agradecemos su gestión, como mecanismo de distracción que prolongue la agonía de esta dictadura".

Zelaya, quien se encuentra en Nicaragua por quinta vez desde que fue derrocado el pasado 28 de junio y por primera tras el inicio del proceso de mediación, estuvo acompañado de su canciller Patricia Rodas.

Foto y texto: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA