Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Hungría: Gobierno mantiene su oposición a que la UE prohíba la compra de petróleo y gas rusos

Hungría mantienen su posición respecto a la compra de petróleo y gas rusos
Hungría mantienen su posición respecto a la compra de petróleo y gas rusos | Fuente: AFP / Referencial

Gobierno húngaro compra a Rusia el 85% del gas y el 65% del petróleo que consume e insiste en su neutralidad ante la invasión de Ucrania

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobierno de Hungría insistió hoy en que mantiene su oposición a que la Unión Europea (UE) imponga un embargo a las importaciones de petróleo y gas ruso en castigo por su invasión de Ucrania.

"Hungría no ha retirado su veto. De hecho, la postura de Hungría sobre las sanciones al petróleo y el gas ruso sigue igual: no las apoyamos", declaró en la red social Twitter, Zoltán Kóvacs, secretario de Estado de Comunicaciones Internacionales.

El ministro húngaro de Gobernación, Gergely Gulyás, pidió ayer a la Unión Europea que no apruebe sanciones que afecten al gas y al petróleo rusos ya que, de hacerlo, Hungría solo tendría acceso a estas fuentes de energía a precios elevados.

El Gobierno del primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, ha reiterado que no apoyaría esas sanciones para que "no sean los húngaros quienes paguen el precio de la guerra".

Hungría, a pesar de ser miembro de la UE y la OTAN, ha negado el transporte de armas a Ucrania directamente desde su territorio, y defiende una postura de neutralidad ante la agresión rusa.

Cambio de postura

Con las declaraciones de Kovacs de hoy, niega una información de la emisora alemana ZDF que indicaba que países como Austria, Hungría y Eslovaquia estaban dispuestas a retirar su negativa a sancionar las compras de petróleo ruso, tal como en los últimos días lo hizo Alemania.

Medios húngaros también ha informado, citando a fuentes diplomáticas no identificadas, de que ese supuesto cambio de postura de Hungría y Eslovaquia llegaría tras recibir el compromiso de Bruselas de que no tendrían que aplicar las sanciones inmediatamente.

Hungría compra de Rusia el 85 % del gas y el 65 % del petróleo que consume.

Medidas contra medidas

Los ministros de Energía de la UE celebran hoy un consejo extraordinario convocado ante el corte de suministro de gas ruso a Polonia y Bulgaria, por negarse a pagarlo en rublos.

El encuentro tiene lugar cuando Bruselas prepara una nueva tanda de sanciones a Rusia, que podría incluir la prohibición de las importaciones de petróleo. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA